InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto...

El alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto de remanentes «solo puede satisfacer a un banco»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que el hecho de que el Congreso haya rechazado convalidar el decreto ley que recoge el acuerdo de la FEMP para la cesión al Estado de los remanentes municipales abre «un escenario infinitamente peor» que «solo puede satisfacer a una entidad bancaria».

Preguntado tras una rueda de prensa celebrada este viernes en Santiago, Bugallo ha recordado que, si no se aprueba ese decreto, todos los ayuntamientos que tengan créditos bancarios deberán destinar sus remanentes a su amortización anticipada, lo que, a su juicio, representaría un «despropósito» dada la situación actual.

En esta línea, el alcalde de la capital gallega ha señalado que tal vez «algún ciudadano está satisfecho» si esta ciudad anticipa el pago de sus créditos. No obstante, ha remarcado que, a su juicio, en este momento, hay otras «prioridades» a las que destinar los remanentes, como el ámbito social, el apoyo a la dinamización económica y otras actuaciones.

En concreto, Bugallo ha precisado que el montante total de créditos bancarios concedidos al Ayuntamiento de Santiago asciende a 9,5 millones de euros y ha señalado que para amortizar parte de ellos se dispone de en torno a una década de plazo. También ha apuntado que el interés del los mismos es prácticamente nulo puesto que se vincularon al Euribor cuando se concedieron.

Además, ha remarcado que el montante total de estos préstamos es equivalente al relativo «a menos de un mes» en los presupuestos municipales de un año, que ascienden a unos 120 millones de euros. Sin embargo, ha remarcado que este importe «quedaría bloqueado» para la amortización de créditos y no sería posible emplearlo en «cosas prioritarias» si no se alcanza un acuerdo antes de final de año.

Así las cosas, Bugallo ha esperado que «todos los partidos antepongan el interés de la sociedad» a las «confrontaciones políticas» y «busquen un acuerdo que permita utilizar ese remanente». «La no aprobación del decreto puede parecer una bofetada al Gobierno, pero en realidad es una patada en el trasero a ayuntamientos y a muchos ciudadanos», ha zanjado el regidor compostelano.

últimas noticias

Turismo.- Vigo encenderá el 15 de noviembre las luces de Navidad «de todo el planeta»

El alumbrado navideño de Vigo se encenderá el próximo 15 de noviembre, según ha...

Pesca.- Detenidas siete personas por pesca marítima con artefactos explosivos en la zona de Corcubión

El Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña...

Suspenden un juicio por pornografía infantil en Pontevedra tras el fallecimiento del acusado

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra tenía previsto celebrar este martes...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...