InicioPOLÍTICAEl PSOE critica al PP por "abandonar" Ourense y el BNG lamenta...

El PSOE critica al PP por «abandonar» Ourense y el BNG lamenta el panorama «preocupante y grave» del municipio

Publicada el


El PSOE ha criticado al PP por «huir del Gobierno», «abandonar» Ourense e «intentar situar un alcalde» popular tras romper temporalmente su coalición con el regidor Gonzalo Pérez Jácome, de Democracia Ourensana (DO), en el Ayuntamiento de la ciudad.

Así lo ha trasladado a los medios el portavoz municipal de los socialistas, Rafael Rodríguez Villarino, quien ha insistido en su «voluntad de diálogo con todas las fuerzas políticas y un pacto con la ciudadanía» para sacar al Ayuntamiento de «una situación insostenible» tras la crisis interna surgida en DO aparentemente a raíz de unas presuntas ilegalidades en la gestión de los fondos públicos del partido y que ha llevado a varios ediles a denunciar ante Fiscalía estos hechos contra su propio regidor.

Villarino centra las responsabilidades de esta coyuntura en el PP, y concretamente en el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y en su homónimo en la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, por haber amparado un «matrimonio de conveniencia» con «fecha de caducidad: al pasar las elecciones autonómicas».

Los socialistas le han criticado a los populares el «cese temporal» de este pacto, un gesto que se «teatralizó» y que ha significado, han insistido, «olvidar y abandonar la ciudad de Ourense» para «esquivar sus responsabilidades»: «Sus concejales en todas las áreas huyeron del Gobierno y con esa táctica de presión intentan situar a un alcalde del PP al frente de la Alcaldía».

«OURENSE NO SOLO MERECE ALGO MEJOR»

Asimismo, el PSOE, que es actualmente la fuerza con mayor representación en el hemiciclo con 9 ediles, le ha reprochado al PP, «una fuerza que nadie quería en la provincia», haber impedido en los comicios locales del 2019, «basándose en la ambición de Jácome», que los socialistas llegasen «al poder».

«Es tiempo de responsabilidad, de acabar con este pacto y, además, de hacerlo con ilusión» porque, ha concluido el también secretario provincial del PSOE, «Ourense merece no solo algo mejor, sino que lo merece ya».

La suspensión temporal de la alianza del PP con DO ha sido supeditada a que Jácome aporte las explicaciones oportunas tras las acusaciones de delito.

Esta mañana, el regidor ofreció su versión pero los populares, preguntados por Europa Press, no han querido ofrecer por el momento ninguna declaración al respecto.

OURENSE Y SICILIA

Por su parte, el BNG –con dos ediles–, tras escuchar la rueda de prensa de esta mañana de Jácome, en la que acusó a su exsocio de Gobierno, al PP, de intentar hacerle «un golpe de Estado» y de «comprar» a su exnúmero dos, Miguel Caride, ha descrito el panorama como «verdaderamente preocupante y grave»: «No sabemos muy bien si se refería a Ourense o a Sicilia».

Así lo ha referido a la prensa el vocero nacionalista en el Ayuntamiento, Luis Seara, que ha insistido en su opinión de que «el PP, Baltar y Feijóo utilizarían a Jácome» para «sus intereses, y en el momento en el que este dejase de ser funcional, lo echarían a los perros».

«Jácome es la expresión misma de la corrupción, una persona que confunde lo público con lo privado, la empresa con el concello», ha criticado Seara, a la vez que le ha reprochado que no hubiera dado hoy «ningún tipo de explicación» y que dijese estar siendo «utilizado por los mismos que lo utilizaron a él cuando fue el luchador contra el gobierno del PSOE y el BNG en su día para atacar y difamar».

Para el Bloque, la solución «no pasa exclusivamente por la dimisión de Jácome, siendo absolutamente necesaria», sino también por una «una regeneración política» en el Consistorio, la cual «tiene que venir de la mano de organizaciones políticas honestas, honradas con una hoja de ruta clara» y, además, «con un proyecto de ciudad sólido y solvente», ha expresado el portavoz.

Sobre la convicción del regidor de acaparar entre él mismo y su único edil afín, Armando Ojea –de momento, ya que, por orden de lista, tras rechazar Mario González su acta, entraría Telmo Ucha, que estará previsiblemente del lado de Jácome–, las doce áreas del Gobierno, tras retirarles Jácome las competencias a unos y por decisión propia de abandonarlas de otros, el BNG ha considerado que eso «no es gobernar», sino que supondría «secuestrar la ciudad e impedir que avance y que salga de la parálisis en la que se encuentra, una parálisis que viene acumulada de los cuatro años del anterior mandato» –del PP en minoría–.

CIUDADANOS CONFÍA EN UN PACTO

Ciudadanos, con dos concejales también, continúa «con la misma idea» y cree que Jácome «hablaba con la intención de amenazar» a los «exsocios de Gobierno», aunque, han precisado, desconocen «si esto va a hacer que ellos no tomen la decisión adecuada».

Así lo ha afirmado su portavoz, José Araújo, quien, manteniendo la línea de los últimos días, confía en que el remedio «pasa por un acuerdo PSOE-PP» a través de una moción de censura –con nueve y siete ediles, socialistas y populares son los dos únicos partidos que suman mayoría fuera de la coalición entre PP (7) y DO (7)–.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...