InicioPOLÍTICAPontón cree que "la derecha tiene que apartarse" en Ourense para "un...

Pontón cree que «la derecha tiene que apartarse» en Ourense para «un gobierno alternativo» al de Jácome con el PP

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido de que «la derecha tiene que apartarse» en la ciudad de Ourense, en donde el pacto de gobierno entre Democracia Ourensana y el PP viene de quedar en suspenso tras la renuncia, al menos temporal, de los populares. Así, considera que es necesario «dar paso a un gobierno alternativo» al actual que capitanea Gonzalo Pérez Jácome.

A preguntas de los medios tras la apertura solemne de la XI Legislatura en el Parlamento gallego, Pontón ha retado al presidente de la Xunta y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, a «explicar cuál fue el pacto al que llegó con Jácome, que deja a Ourense, la tercera ciudad de Galicia en una situación tan delicada». «No olvidar que la responsabilidad de ese gobierno en última instancia fue el propio Feijóo, que avaló con un pacto del que no conocemos las cláusulas y tenemos que asumir su responsabilidad».

Pontón ha advertido de que el BNG «no va a participar en una nueva ceremonia de la confusión» y ha señalado que Ourense «necesita un proyecto claro de futuro». «Es claro y evidente hacia donde condujeron las decisiones que tomó la derecha de este país y lo que vamos es a trabajar por que en Ourense haya esa tranquilidad para que pueda ver con ese sosiego», ha manifestado.

Para Pontón, está «claro» que el PP y Democracia Ourensana «deben apartarse después del espectáculo que llevan dando a lo largo de este tiempo» y ha dirigido la «responsabilidad directa» al presidente de la Xunta, que «avaló un pacto sabiendo con quien estaba pactando». «Lo que desconocemos son las cláusulas de ese acuerdo», ha avisado.

La dirigente nacionalista, preguntada por si debería tratar de forjarse un pacto en la izquierda –para el que no se dan las condiciones en este momento–, ha insistido en que «la derecha, después de lo que hizo en Ourense a lo largo de los últimos meses, avalado por Feijóo, lo que debería de hacer es apartarse». «Y permitir que haya algún tipo de alternativa que le dé futuro a la ciudad de Ourense», ha sentenciado.

últimas noticias

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

En libertad e investigados por tres delitos los dos detenidos por el incendio en un edificio en A Coruña

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de guardia, ha decretado...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

MÁS NOTICIAS

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...