InicioPOLÍTICALa ministra de Política Territorial apela a lograr el "máximo consenso" en...

La ministra de Política Territorial apela a lograr el «máximo consenso» en los PGE para tener «un presupuesto de país»

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha vuelto a hacer un llamamiento para lograr el «máximo consenso» en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y lograr un «presupuesto de país».

En rueda de prensa, tras una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada y los presidentes provinciales de Lugo, A Coruña y Pontevedra –el de Ourense, el popular José Manuel Baltar, se ausentó por motivos de agenda– ha incidido en que «todos estamos llamados a una reconstrucción de país». «El reto de país más importante en los últimos tiempos».

Y, para ello, ha dicho que se necesita «un presupuesto de país con el máximo consenso». Por ello, ha hecho una llamada «a la unidad y al entendimiento», ha remarcado ante el actual contexto de pandemia y en línea con lo expuesto en los últimos días durante su visita a Galicia.

COGOBERNANZA Y FEIJÓO

De nuevo, ha apelado también a la «cogobernanza». «Es el camino a seguir y el método es el diálogo», ha expuesto en su intervención en la que, preguntada en particular por la respuesta del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a este respecto, ha dicho que su relación con los presidentes autonómicos es «afable».

«Y de lealtad institucional», ha apostillado. Al hilo de ello, ha incidido en que «desde la legítima discrepancia» sí hay esa «lealtad» por parte de los presidentes autonómicos. «Es buscar el mínimo común de entendimiento», ha añadido Darias, quien ha reivindicado tener «altura de miras» en este contexto.

PAPEL DE DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS

Tras su reunión con los representantes de las diputaciones provinciales gallegas, la ministra ha querido también ensalzar la labor que estos organismos y las entidades locales están realizando. En particular, de las instituciones provinciales ha destacado su trabajo de «coordinación y asesoramiento» a los municipios.

Ya en relación a estos últimos ha vuelto a recordar que el Ejecutivo ha ampliado las ayudas por los daños causados por las catástrofes naturales a las producidas entre abril de 2019 y el 31 de marzo de este año.

Una convocatoria que, según ha precisado, se hará en octubre y con un dotación económica de más de 200 millones. Las ayudas estarán destinadas a la recuperación de infraestructuras municipales o la red viaria afectada por estas catástrofes.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...