InicioPOLÍTICAYolanda Díaz reconoce inquietud por el inicio del colegio de su hija:...

Yolanda Díaz reconoce inquietud por el inicio del colegio de su hija: «Esto es un lío para todos»

Publicada el


La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocdio que ella misma está «inquieta» porque su hija empieza el colegio el 8 de septiembre «y esto es un lío para todos». Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a la Sexta recogidas por Europa Press, en las que ha afirmado que hay «un debate pendiente, que es qué hacer con los cuidados».

Así se ha referido al «debate pendiente» que se ha generado en materia de conciliación a raíz de la puesta en marcha de una baja para los padres que tengan que cuidar a sus hijos si han de guardar cuarentena debido a la Covid-19, tanto si dan positivo como negativo. «Debemos aprovechar el momento para redefinirlo y hacerlo con la máxima amplitud», ha afirmado.

«Tenemos un debate pendiente: qué hacemos con los cuidados. España no es Suecia y yo estoy abierta a esta cuestión. Trabajo con sus competencias ha desplegado lo que puede, también se ha desplegado desde la Seguridad Social una baja para atender a los hijos sin correr riesgo, hemos deplegado otras medidas pero los debates de mayor calado han de darse con cierta tranquilidad», ha afirmado.

En este sentido, ha señalado que el debate actual gira en torno a atender las «necesidades que hay encima de la mesa», en referencia a la posibilidad de «ampliar la cobertura de la baja» que ya existe para los padres que tengan que cuidar a sus hijos con cuarentena. «En esto está trabajando todo el Gobierno», ha apostillado.

Díaz ha recordado que durante la pandemia se han puesto en marcha medidas como la incapacidad temporal por cuarentena o el plan ‘Me Cuida’ que se va a ampliar pasado el 22 de septiembre, fecha en la que estaba prevista su finalización. «Todo es mejorable pero cualquier padre o madre que tenga que abondonar el puesto de trabajo tiene el plan ‘Me Cuida'», ha subrayado. Se trata de un plan que permite reducir y flexibilizar la jornada con la consiguiente reducción de sueldo.

«Ahora lo que estamos estudiando es que si los hijos se contagian y tienen síntomas podamos extender la baja por incapacidad temporal indirecta que ya existe a estos supuestos –ha indicado–. Estamos trabajando y está en la mesa de diálogo social que arranca mañana. Esta medida ya existe, lo que sería es ampliar este supuesto».

Esta misma mañana, la titular de Trabajo confirmó que el Gobierno trabaja en una baja por incapacidad temporal para los padres que tengan que cuidar de hijos en cuarentena que no hayan dado positivo en las pruebas PCR. «En lo que se está trabajando es en la extensión de baja por cuarentena incluso en el caso de un menor que no está contagiado, lo que es una incapacidad temporal por curentena indirecta», indicó en una entrevista en IB3 recogida por Europa Press.

Esta posibilidad fue anunciada ya este miércoles por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, un día después de que la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se refiriese exclusivamente a las bajas para padres con hijos contagiados que tuviesen que guardar cuarentena y al programa ‘Me cuida’ para trabajadores con hijos con PCR negativa que tengan que permanecer en aislamiento.

Tras estas declaraciones de Iglesias, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, planteó la posibilidad de legislar al respecto si se da el caso de que «no hay cobertura adecuada». «Si los instrumentos no fueran suficientes, se procedería a otras iniciativas conjuntamente con otras administraciones para promover esa conciliación», precisó al ser preguntada al respecto sobre esta cuestión.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...