InicioPOLÍTICAMarea Atlántica y BNG cree que el PSOE se aleja de "la...

Marea Atlántica y BNG cree que el PSOE se aleja de «la mayoría progresista» al incorporar a una exedil de Ciudadanos

Publicada el


Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de A Coruña han puesto en cuestión la entrada en el gobierno local de la exedil de Ciudadanos Mónica Martínez –que se pasó al grupo mixto tras darse de baja en junio de la formación naranja– y han vinculado los cambios en las concejalías –anunciados por la regidora, Inés Rey– con la «inacción» del mismo.

Entre los más críticos, se encuentra Marea Atlántica para quien el PSOE coruñés «intenta tapar la incapacidad de su gobierno local con la incorporación de una concejala adscrita, que abandonó el grupo político por el que fue elegida, rompiendo el Pacto Antitransfugismo de 2006 y la jurisprudencia al respecto».

«Es una decisión que rebaja la categoría política del Ayuntamiento de A Coruña y que supone un giro a la derecha, apartándose de la mayoría progresista que le dio la investidura a Inés Rey», recuerdan.

Por otra parte, afirman que, con la remodelación del gobierno local, la alcaldesa «muestra falta de confianza en su equipo, pero no le da solución». Especialmente críticos se muestran con el hecho de que Cultura se quede «sin una concejalía propia, después de catorce meses de inacción y falta de diálogo».

El BNG cree que los cambios evidencian «una crisis de gobierno», que, a su juicio, pone en evidencia «la ausencia de un proyecto de ciudad definido».

«El PSOE no dialogó con las fuerzas que posibilitaron la investidura de Inés Rey y, además, la incorporación al goierno local de una persona procedente de Ciudadanos no apunta a que vaya a profundizar en las políticas progresistas». «Desde el respeto personal» a Mónica Martínez, cree que su entrada en el gobierno local, asumiendo la Concejalía de Deportes, supone un comportamiento «que dista de ser edificante».

«CAMBIO DE SILLAS»

Desde el PP, califican de «revolución» los cambios introducidos y añaden que supone el «reconocimiento» por parte de la alcaldesa «del fracaso de la gestión de su primer año y la constatación de que se ha perdido un tercio del mandato».

«Los cambios no se han limitado a la entrada de un nuevo miembro en el equipo de gobierno, que no soluciona las votaciones plenarias, sino que supone modificar las atribuciones de la mitad de los concejales socialistas». «Prueba de su ineficacia en la gestión», señala con especial referencia a las concejalías de Deportes, Cultura y Turismo.

«Lo que necesita la ciudad no es solo un cambio de sillas, sino un proyecto y un liderazgo de los que carece un gobierno municipal que limita sus actuaciones a fotos amables y a buscar titulares de prensa», apostilla en un comunicado.

últimas noticias

El embajador portugués en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»

El embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en su primera visita a...

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, toma posesión tras la dimisión de su predecesor

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, ha tomado posesión...

Rural.- Caballero felicita a los bomberos de Vigo que actuaron en los incendios y afea a la Xunta que no los reconociese

Las dependencias de la Alcaldía de Vigo han acogido este lunes una recepción en...

Arde un buque en el puerto de Ribeira (A Coruña) y un amplio dispositivo trata de sofocar el fuego

El buque Awadi, de 50,75 metros de eslora y 10,32 metros de manga, arde...

MÁS NOTICIAS

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, toma posesión tras la dimisión de su predecesor

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, ha tomado posesión...

Besteiro arranca curso político con alcaldes en Ourense: «La tragedia no fueron solo los fuegos, sino la gestión del PP»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha inaugurado este lunes en...

Rural.- Rueda está «abierto» al pacto por el clima propuesto por Sánchez, pero cree que «ahora» toca convocar ayudas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, está "abierto" a participar en el pacto...