InicioPOLÍTICAEl BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente...

El BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto para 2021

Publicada el


La portavoz local del BNG en Santiago, Goretti Sanmartín, ha dado de plazo 15 días al gobierno municipal, con el alcalde Xosé Sánchez Bugallo al frente, para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto de la ciudad para el año que viene.

«Esperamos que hicieran los deberes y que tengan ese borrador para ser entregado en los próximos días», ha destacado Sanmartín este martes en rueda de prensa.

Por su parte, el Bloque tiene «preparado» un documento con sus propuestas y las «líneas fundamentales» por las que apuesta, entre las que ha hecho hincapié en la protección social en el actual contexto de emergencia.

A juicio de la portavoz nacionalista, las cuentas del Ayuntamiento «deben aprobarse este año» y «cuanto antes se aprueben, mejor». De hecho, ha opinado que «para que todo fuese bien sería bueno que se aprobasen en el mes de noviembre».

En cualquier caso, considera que «en los primeros 15 días de septiembre debería estar encima de la mesa un borrador para comenzar a trabajar con él».

«Es el gobierno el que tiene que mover ficha y convocarnos a una reunión para decirnos nuestras previsiones son estas, esta es la cantidad con la que contamos y pensamos hacer a, b y c. Que nos den un borrador sobre el que podamos trabajar», ha incidido.

De este modo ha demandado esa «reunión urgente» entre alcaldía y los grupos políticos, para «negociar» unos presupuestos que «tienen que estar a la altura de lo que Santiago necesita».

Además de este «diálogo», Goretti Sanmartín ha solicitado que los presupuestos «tienen que abrirse a la participación vecinal» y después de celebrar un debate sobre el estado del ayuntamiento.

PROPUESTAS DEL BLOQUE

Por parte del BNG, apuestan por introducir «mejoras fiscales, ambientales, sociales y urbanísticas», con prioridades como la enseñanza, el deporte, la cultura y la protección social en un contexto de emergencia social.

También aboga por incorporar mecanismos de inspección, control y seguimiento de los contratos externalizados, para evitar «incumplimientos».

Sobre proyectos concretos, entre otros, ha citado el nuevo centro para personas sin hogar, que «tiene que ser una realidad», y un plan de actividades extraescolares que, dada la situación, entiende que «tiene que asumirlo el ayuntamiento».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...