InicioPOLÍTICAEl BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente...

El BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto para 2021

Publicada el


La portavoz local del BNG en Santiago, Goretti Sanmartín, ha dado de plazo 15 días al gobierno municipal, con el alcalde Xosé Sánchez Bugallo al frente, para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto de la ciudad para el año que viene.

«Esperamos que hicieran los deberes y que tengan ese borrador para ser entregado en los próximos días», ha destacado Sanmartín este martes en rueda de prensa.

Por su parte, el Bloque tiene «preparado» un documento con sus propuestas y las «líneas fundamentales» por las que apuesta, entre las que ha hecho hincapié en la protección social en el actual contexto de emergencia.

A juicio de la portavoz nacionalista, las cuentas del Ayuntamiento «deben aprobarse este año» y «cuanto antes se aprueben, mejor». De hecho, ha opinado que «para que todo fuese bien sería bueno que se aprobasen en el mes de noviembre».

En cualquier caso, considera que «en los primeros 15 días de septiembre debería estar encima de la mesa un borrador para comenzar a trabajar con él».

«Es el gobierno el que tiene que mover ficha y convocarnos a una reunión para decirnos nuestras previsiones son estas, esta es la cantidad con la que contamos y pensamos hacer a, b y c. Que nos den un borrador sobre el que podamos trabajar», ha incidido.

De este modo ha demandado esa «reunión urgente» entre alcaldía y los grupos políticos, para «negociar» unos presupuestos que «tienen que estar a la altura de lo que Santiago necesita».

Además de este «diálogo», Goretti Sanmartín ha solicitado que los presupuestos «tienen que abrirse a la participación vecinal» y después de celebrar un debate sobre el estado del ayuntamiento.

PROPUESTAS DEL BLOQUE

Por parte del BNG, apuestan por introducir «mejoras fiscales, ambientales, sociales y urbanísticas», con prioridades como la enseñanza, el deporte, la cultura y la protección social en un contexto de emergencia social.

También aboga por incorporar mecanismos de inspección, control y seguimiento de los contratos externalizados, para evitar «incumplimientos».

Sobre proyectos concretos, entre otros, ha citado el nuevo centro para personas sin hogar, que «tiene que ser una realidad», y un plan de actividades extraescolares que, dada la situación, entiende que «tiene que asumirlo el ayuntamiento».

últimas noticias

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...

Un frente frío provocará este domingo lluvias y un descenso generalizado de las temperaturas en la Península

Un sistema frontal en movimiento llegará este domingo desplazándose desde el norte hacia el...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...