InicioPOLÍTICAEl BNG promete llevar al Parlamento gallego las demandas estratégicas de Vigo...

El BNG promete llevar al Parlamento gallego las demandas estratégicas de Vigo y «romper» con la confrontación

Publicada el


El BNG ha trasladado este jueves en Vigo su compromiso de «hacer valer» las demandas de la ciudad en el Parlamento de Galicia y de «romper la confrontación» que, desde hace años, preside las relaciones entre el Ayuntamiento olívico y el gobierno gallego.

Así lo han apuntado las diputadas nacionalistas Carmela González y Alexandra Fernández, que han expuesto sus líneas estratégicas de trabajo en la cámara autonómica para acabar con el «abandono» de Vigo por parte de la Xunta de Núñez Feijóo.

Así, Carmela González ha explicado que el BNG pondrá sobre la mesa, entre otras necesidades, la urgencia de aprobar un plan industrial para la comarca, que permita impulsar sectores clave como la automoción o el naval. A ese respecto, ha reclamado la construcción de un centro de reparación naval en la ría, la intervención pública en los astilleros o el cese del actual presidente del Puerto, Enrique López Veiga, porque es el «principal obstáculo» al desarrollo de la construcción naval.

También ha apostado por el desarrollo de la Plisan, la conexión ferroviaria del Puerto, medidas «urgentes» en el ámbito laboral para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia o planes de apoyo al pequeño y mediano comercio.

Por su parte, en el ámbito social, Alexandra Fernández ha trasladado la necesidad de defender los servicios públicos, frente al modelo «neoliberal» del PP y a sus «privatizaciones». A ese respecto, ha reclamado que el Hospital Álvaro Cunqueiro sea «cien por cien público» y una mayor inversión en la red de Atención Primaria.

También ha demandado inversión en infraestructuras sanitarias, educativas y sociales; una mayor dotación de plazas en servicios públicos como escuelas infantiles o residencias de mayores y un parque público de viviendas «para que ninguna familia se quede en la calle».

Finalmente, Alexandra Fernández ha subrayado la importancia de que Vigo sea motor de dinamización no solo de Galicia sino dentro de la propia comarca y, para ello, ha incidido, es «fundamental» la puesta en marcha del Área Metropolitana como «espacio de cooperación con competencias y recursos», así como una «reflexión profunda» acerca del modelo de transporte metropolitano.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...