InicioPOLÍTICAEl gobierno local de Vilaboa reestructura el reparto de concejalías tras la...

El gobierno local de Vilaboa reestructura el reparto de concejalías tras la ruptura del BNG de su pacto con el PSOE

Publicada el


El alcalde de Vilaboa, César Poza, ha acometido la reestructuración del Gobierno local, en el que el PSOE ha quedado en minoría después de que el grupo municipal del BNG rompiese el pacto de coalición.

«Todos los concejales tienen como prioridad el diálogo como camino principal y el bien común de los vecinos como único destino obligado», ha precisado el regidor, dirigiéndose a los ediles nacionalistas y populares que conforman la oposición.

Tras mantener una reunión interna el pasado lunes para acordar el reparto de responsabilidades, el regidor municipal ha detallado que, además de coordinar todas las áreas desde la alcaldía, también dirigirá personalmente los departamentos de Cultura y de Obras que anteriormente gestionaban los ediles nacionalistas Carlos Acuña y Cándido Rosendo.

En cuanto a Obras, se licitarán «con premura las actuaciones más importantes para el ayuntamiento», ha precisado el gobierno local en un comunicado, mientras que la nueva programación cultural será «adecuada y diversa».

OTRAS ÁREAS

Los departamentos de Promoción Económica y Sectores Productivos, que atendía la portavoz municipal del BNG, Ornela Fernández, han pasado a Carmen Gallego, que también gestionará Hacienda e Igualdad.

Las áreas de Servicios y de Juventud, que en el antiguo pacto de gobierno formaban parte de las competencias del BNG, han recaído en María Canosa y Brais Sánchez, respectivamente. Mientras que la primera completará sus responsabilidades con Servicios Sociales, Emigración y Cementerios, su homólogo socialista mantendrá sus deberes al frente de la concejalía de Deportes y Turismo.

Por último, José Manuel Piñeiro seguirá dirigiendo Urbanismo e Infraestructuras y, a partir de ahora, se hará cargo también de Medio Ambiente y Ahorro Energético, que atendía el exalcalde Francisco Costa.

La concejala de Educación y Nuevas Tecnologías, María Dolores Cerqueiro, completa la reasignación de las áreas que venía gestionando el PSOE al incorporar Sanidad.

Según el gobierno local, este nuevo reparto responde a la situación generada por la pandemia: «Siendo un gobierno de convencimiento, unido y corresponsable, la distribución de las competencias se ajusta a las necesidades y a la realidad actual del ayuntamiento y sus vecinos». César Poza ha insistido en la necesidad de «conseguir el equilibrio entre diálogo y capacidad resolutiva» manteniendo los «ideales» del PSdeG-PSOE, pero con Vilaboa como «único compromiso».

BNG

Por su parte, la portavoz del BNG ha sido convocada este miércoles, 26 de agosto, por primera vez desde la toma de posesión del nuevo alcalde el pasado jueves, a una reunión con César Poza para abordar el traspaso de información y la planificación que el grupo nacionalista había trazado de las concejalías que gestionaba hasta el pasado 17 de agosto, cuando anunció su decisión de abandonar el gobierno local.

«Esperamos que se desarrollen tanto los proyectos firmes como los que se dejaron encaminados», ha señalado Ornela Fernández en declaraciones a Europa Press. En adelante, desde la oposición, el BNG de Vilaboa se ha comprometido a «exigir y vigilar que sigan adelante y no se echen atrás» los planes «asentados» desde anteriores mandatos y que la ciudadanía ya considera «como propios», ha concluido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...