InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia un problema de "pestilencia" por el depósito "incontrolado" de...

El BNG denuncia un problema de «pestilencia» por el depósito «incontrolado» de residuos en la cantera de Touro

Publicada el


El BNG ha denunciado este viernes que la «nefasta» gestión de residuos que hace la empresa Tratamientos Ecológicos del Noroeste en la antigua cantera de Touro (A Coruña) lleva a un depósito «incontrolado» de basuras y a un problema recurrente de «pestilencia» que afecta «a la calidad de vida y a la salud» de los vecinos.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa el portavoz del BNG en el municipio, Xoán Louzao, que ha explicado que la empresa cuenta desde 2015 con una autorización para gestionar residuos urbanos e industriales no peligrosos. «Lo que no tiene es autorización para tirar los residuos por la cantera», ha señalado.

Este problema de contaminación odorífera, ha agregado, quedó «tapado» por los planes para retomar la actividad de la mina en Touro y O Pino y las protestas en contra de este proyecto, rechazado finalmente por la Xunta por no garantizar la sostenibilidad ambiental. No obstante, ha dicho Louzao, ahora al problema de la contaminación minera en la zona se une el del mal olor.

De acuerdo con el portavoz de la formación nacionalista en Touro, se considera que existe contaminación odorífera cuando se dan episodios que superan los 27 minutos y, según los datos de la propia empresa, constan algunos de uno o dos días, ha manifestado y ha agregado que documentos internos de la compañía admiten que es necesario mejorar en materia de olor.

El portavoz de Medio Rural del BNG, Xosé Luis Rivas ‘Mini’, afirmó que se está haciendo una gestión de los residuos «negligente» y «con la connivencia clara de la Consellería porque hay intereses espurios». En la zona, ha dicho, entran diferentes tipos de desechos y se han encontrado bacterias «que viven en situaciones extremas de acidez».

«Hablamos de cosas demasiado serias. Entran todo tipo de camiones», ha señalado y ha pedido que no pague esta comarca «los platos rotos» de la gestión de residuos gallega. En este sentido, Louzao ha añadido que se desconoce públicamente qué residuos entran en las instalaciones y la cantidad de los mismos.

Ante este problema, ha criticado que el Ayuntamiento «acepta» que existe, pero «no da soluciones», mientras que la Xunta «mira para otro lado» y, en la última visita al lugar, a finales de 2019, manifestó que se cumplían las normas y que «no olía». El nuevo Gobierno, ha reclamado, «tiene que tomar cartas en el asunto».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...