InicioPOLÍTICABNG urge test masivos a toda la población en el área de...

BNG urge test masivos a toda la población en el área de A Coruña y PSdeG denuncia baja «capacidad de detección»

Publicada el


El BNG ha vuelto a exigir este jueves que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) realice «test masivos» y de forma «rápida» a toda la población en el área sanitaria de A Coruña al considerar que las medidas anunciadas por la Xunta son «a medio plazo» y el PSdeG ha denunciado que en Galicia la «capacidad de detección» es «la mitad» de la media nacional.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento de Galicia, en donde este jueves se han constituido las comisiones para la próxima legislatura, la líder del BNG, Ana Pontón, ha mostrado su preocupación por la situación epidemiológica de Galicia.

«Lo que vemos es que cada día hay más casos, hay más de 1.600 personas reconocidas con la COVID-19 y más del 60% se concentran en el área de A Coruña», ha manifestado Pontón, que ha considerado que estos datos deben llevar a «una reflexión» al Gobierno de la Xunta. «Es evidente que las medidas que se están tomando no son lo suficientemente contundentes como para paralizar la cadena de contagios», ha indicado.

Así, ha criticado que las pruebas PCR anunciadas por el Gobierno gallego para esta zona vayan a «desarrollarse» en «más de un mes». «Estamos hablando de una medida a medio plazo, no a corto plazo, para contener la expansión del virus y, sobre todo, en una área como la de A Coruña, donde la Xunta reconoce que hay transmisión comunitaria», ha censurado.

«Por lo tanto, reclamamos a la Administración autonómica que se realicen de forma masiva y rápida test al conjunto de la población en el área de A Coruña», ha reivindicado Pontón, que ha pedido también «incrementar el número de rastreadores». «Si ya tenemos transmisión comunitaria es porque no había rastreadores suficientes», ha apuntado.

FALTA DE «CAPACIDAD DE DETECCIÓN»

También en declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento, el vicesecretario xeral del PSdeG y viceportavoz Parlamentario, Pablo Arangüena, ha censurado que la Gobierno gallego siga sin informar de la «cifra de rastreadores».

Así, tras asegurar que la cifra de «6.000» dada por la Xunta «no se corresponde ni por asomo con la realidad», ha sostenido que al PSdeG le «consta» que «hay 20 rastreadores». Además, ha advertido de que, según el último informe del Instituto Carlos II, la capacidad de detección de Galicia es «la mitad» de la media nacional.

«Tenemos que estar a la altura y, sobre todo, no se puede practicar la opacidad con la información. Necesitamos disponer de esa información y no queremos que se nos mienta con falsas cifras sobre el número de rastreadores», ha apuntado.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...