InicioPOLÍTICALa activación de la Cámara avanzará con la formación de las comisiones,...

La activación de la Cámara avanzará con la formación de las comisiones, de las que Feijóo excluye a sus conselleiros

Publicada el


El Parlamento de Galicia sigue avanzando esta semana en la activación de la XI Legislatura, antes de que los próximos días 1 y 3 de septiembre se celebre el pleno de investidura en el que Alberto Núñez Feijóo será elegido por cuarta vez presidente de la Xunta.

El siguiente paso que darán sus señorías se dará este jueves con la constitución de la Diputación Permanente, órgano rector que sustituye al pleno en los periodos no hábiles, y las comisiones reglamentarias de la Cámara, entre las que se encuentra las sectoriales, en las que se debaten de forma detallada los asuntos antes de ser elevados al pleno, o se abordan otras cuestiones de ámbito más local.

Como manda la tradición, lo previsible es que la Comisión de Economía la presida el principal grupo de la oposición, el BNG, y Noa Presas podrá ocupar este cargo. Además de las comisiones legislativas, también se crearán las de control de la CRTVG, la del Consello de Contas, la Comisión de Peticiones, y la del Reglamento.

Así, la mañana de este jueves transcurrirá con el habitual ‘paseo’ de sala en sala que protagonizarán los miembros de la Mesa que presiden la constitución de cada una de las comisiones, un ir y venir por los corredores del Pazo do Hórreo que arrancará a las 10,00 horas con la constitución de la Diputación Permanente.

Como es habitual en el proceder de Feijóo, la materialización de este nuevo paso en el Parlamento tampoco dejará pistas reveladoras para la formación del nuevo Ejecutivo. Y es que la propuesta de miembros del Grupo Popular para las comisiones no incluye a ningún conselleiro (todos fueron en las listas y son diputados), por lo que tampoco se reservará para ninguno un puesto en las mesas de estos órganos.

Las ‘quinielas’ que apuntan a continuidad no tendrán, entonces, variaciones, a la espera de que Feijóo sea investido, tome posesión y nombre a su Ejecutivo. En 2016 tampoco ningún conselleiro formó parte tampoco de las mesas que dirigen las comisiones y el de Os Peares ratificó sin cambio alguno a los miembros de su Ejecutivo que también le habían acompañado en las listas para las urnas.

La designación del Gobierno puede variar la composición del Grupo Popular –varios diputados están llamados a integrarse en el organigrama de la Xunta– y, en consecuencia, a sus componentes de las comisiones.

DIPUTACIÓN PERMANENTE

Los conselleiros sí figuran en la propuesta del PP para la Diputación Permanente, siendo titulares el propio Feijóo; el responsable de Economía, Francisco Conde; el vicepresidente, Alfonso Rueda; y Ángeles Vázquez.

En total, según la información facilitada por PPdeG, PSdeG y BNG a Europa Press, en comparación con la primera Diputación Permanente que se constituyó en 2016, habrá once caras nuevas. En el caso del grupo mayoritario, entre los nuevos titulares de este órgano estarán Elena Candia y Corina Porro, así como Ángeles Vázquez –a diferencia de hace cuatro años Román Rodríguez y Jesús Vázquez Almuiña figuran como suplentes–.

Por parte del BNG, repiten su portavoz, Ana Pontón, y la viceportavoz Olalla Rodil; y se incorporan cuatro caras nuevas –de forma proporcional a los resultados obtenidos en las urnas– como titulares de la Diputación Permanente por parte del grupo nacionalista (Manuel Lourenzo, Montse Prado, Noa Presas y Luis Bará).

Finalmente, los cuatro miembros socialistas titulares en la Diputación Permanente son nuevos: los cuatro cabezas de lista del pasado 12 de julio (el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, así como Pablo Arangüena, Patricia Otero y Marina Ortega).

CABALLERO NO ACUDIRÁ

Precisamente este miércoles, Gonzalo Caballero ha informado de que guardará una cuarentena de 48 horas tras haber tenido fiebre y «otras molestias» por lo que, aunque ha dado negativo en la PCR, no acudirá a la Cámara.

«Mañana no podré asistir a la constitución de las comisiones del Parlamento gallego. Estuve ayer con fiebre y otras molestias, y me hicieron una PCR que dio negativo, pero siguiendo el protocolo debo estar 48 horas sin contactos. Estoy bien pero mañana debo quedar en casa», señala en un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter.

Fuentes populares han trasladado a Europa Press que tampoco acudirá la diputada del PPdeG Sandra Vázquez, que ha sido madre recientemente.

últimas noticias

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

La justicia gratuita atiende más de 52.600 solicitudes en Galicia en 2024, un 7% más

La justicia gratuita registró 52.623 solicitudes de asistencia jurídica en Galicia en 2024, un...

La auxiliar de automoción Akwel Vigo estima 100 despidos en el ERE pero se compromete a mantener la producción

La empresa auxiliar de automoción Akwel Vigo estima en un centenar los despidos en...

Tórculo, empresa compostelana de artes gráficas, cierra de forma definitiva tras más de 40 años

La empresa compostelana de artes gráficas Tórculo, con más de 40 años de experiencia,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...

Pleno.- El BNG recrimina a la conselleira de Igualdade «huelga de brazos caídos» ante casos de violencia machista

La diputada del BNG Noa Presas ha instado a la conselleira de Política Social...

Sánchez echa en cara a Feijóo su relación con Marcial Dorado, financiación «irregular» del PPdeG y el caso Villares

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho diferentes alusiones a Galicia, en su...