InicioPOLÍTICAEl BNG reclama a la Xunta declarar el estado de emergencia sanitaria...

El BNG reclama a la Xunta declarar el estado de emergencia sanitaria y restricciones de movilidad en A Coruña

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha emplazado a la Xunta a que declare el estado de emergencia sanitaria, que permite «una mayor capacidad de actuación y de coordinación de medios» frente al coronavirus.

En rueda de prensa este martes, Pontón ha recordado que esta es una medida que «ya se adoptó y que debería recuperarse», porque puede «permitir movilizar más efectivos». Señala que es «un mecanismo que le ofrece al Gobierno gallego «tomar decisiones sobre movilidad» y «coordinar la respuesta».

Y es que advierte de que la Xunta «tiene que tomar decisiones» en el área de A Coruña, con test «masivos» al conjunto de la población y «medidas más drásticas en relación con la movilidad que permitan frenar la cadena de contagios».

A este respecto, la líder del Bloque considera que «alguien tiene que explicar» por qué en su momento el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tomó la decisión de restringir la movilidad en A Mariña, «con 106 casos y sin transmisión comunitaria», mientras «no hace absolutamente nada» en el área de A Coruña, «con más de 800 casos y transmisión comunitaria».

En esta línea, remarca que «el propio Gobierno reconoce que hay transmisión comunitaria», por lo que las medidas implementadas «ya no sirven», de modo que la líder nacionalista censura «la irresponsabilidad por no hacer nada».

ACUSA A LA XUNTA DE «IMPROVISACIÓN»

Tras ofrecer la «mano tendida» a la colaboración en una «situación muy delicada», ha acusado a la Xunta de «improvisación», ya que «no está actuando con criterios claros y homogéneos».

Ana Pontón incide en que la Xunta y Feijóo «tienen que ponerse al frente de esta pandemia». «Las decisiones de hoy son las que salvaguarden y eviten los contagios de mañana», avisa.

De tal forma, la líder nacionalista ha requerido a Xunta y Gobierno que «dejen de ponerse de perfil», «asuman sus responsabilidad» y no pretendan «escurrir el bulto».

Asegura que el Estado español «es uno de los que peor está gestionando esta crisis», en donde «Galicia no está siendo una isla». Aquí, ha dicho que le preocupa «especialmente» la situación sanitaria en el área de A Coruña, que acumula más del 60% de los casos gallegos y con un ritmo reproductivo básico –número de nuevos casos que genera cada infectado– «muy por encima de la media».

Critica que ahora que Feijóo «tiene competencias plenas no tiene tanto interés en comparecer», sino en «responsabilizar a ayuntamientos, policías locales y ciudadanía», pero «no asumir responsabilidades».

PROPUESTAS

En su intervención, Pontón ha lanzado una serie de propuestas para afrontar la COVID-19 con «más garantías» en Galicia.

Avisa de que «es evidente» que no hay «suficientes rastreadores», mientras Feijóo «falsea» la realidad al hablar de 6.000 personas e incluir a todo el personal de Atención Primaria. Acusa a la Xunta de actuar con «opacidad» en los datos y pide «más transparencia».

Recrimina que la Xunta «sigue sin aclarar cuántas personas tiene contratadas» para el rastreo, al tiempo que los estudios arrojan que Galicia «no es capaz de detectar el origen en el 73% de los casos».

También llama a «blindar» las residencias de mayores y a destinar 200 millones de euros a un plan de refuerzo de la Atención Primaria.

Junto a esto, apela a que el Gobierno gallego «reconsidere» el protocolo de vuelta a los colegios y escuche a la comunidad educativa para que «haya más medios», se reduzcan las ratios por aula y se implique en medidas como la atención a comedores.

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

PSOE, PP y Vox impiden que Sumar impulse en el Congreso un referéndum para decidir sobre el proyecto de Altri en Galicia

PP y Vox han rechazado este martes en la Comisión de Industria y Turismo...

El PP denuncia la «imposición» del mapa concesional de transportes por carretera y exige consensuarlo con CCAA

Los gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP) han enviado una carta al ministro de...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...