InicioPOLÍTICABNG teme que el acuerdo Gobierno-Femp lleve a "un nuevo drenaje de...

BNG teme que el acuerdo Gobierno-Femp lleve a «un nuevo drenaje de dinero gallego» a otras zonas y votará en contra

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado este viernes que votará en contra de la validación del decreto 27/2020, derivado del acuerdo entre el Gobierno y la Femp para el uso de los remanentes municipales, que «confisca» los fondos locales en un momento en el que son «muy necesarios» y que, alerta, puede llevar a «un nuevo drenaje de dinero gallego para otras zonas del Estado».

En una rueda de prensa en Santiago de Compostela, Rego ha explicado que la postura del BNG en relación a esta cuestión «no es nueva» y «ni siquiera tiene que ver con esta decisión», si no que nace de su oposición a la propia Ley de Racionalización de la Administración Local, conocida como Ley Montoro, que reclaman que sea derogada.

«Desde que comenzó esta emergencia sanitaria y la crisis que la acompaña, venimos haciendo hincapié en que una de las decisiones que había que tomar es la de derogar la Ley Montoro para liberar los fondos municipales y dedicarlos a las necesidades sociales», ha dicho Néstor Rego.

En este sentido, ha mostrado su «sorpresa» por que el Gobierno gallego se «apunte ahora a la derogación» cuando, «a lo largo de los últimos ocho años nunca el PP protestó» por «mantener este fondo de los ayuntamientos bloqueado».

«Está bien que ahora hayan caído de la burra y pidan la derogación», ha ironizado el diputado, que ha acusado a los populares de utilizar este elemento con «criterios partidistas» y ha recordado que la situación de los ayuntamientos gallegos está «saneada».

Del mismo modo, Néstor Rego ha afeado el «cambio de postura» del PSOE, que en campaña se comprometió a derogar «la fatídica Ley Montoro», ha dicho el diputado nacionalista parafraseando a la secretaria de Política Municipal socialista, Adriana Lastra.

MOVILIZAR RECURSOS, PERO PARA LOS AYUNTAMIENTOS

El diputado del BNG ha afirmado que los nacionalistas gallegos están de acuerdo sobre la necesidad de «movilizar esos recursos» en estos momentos, para «atender las necesidades de esta crisis y dinamizar la economía».

Sin embargo, ha dicho, es necesario que sean para las «administraciones más próximas al ciudadano», que son las que gestionan de forma más directa este tipo de necesidades y las que producen efectos «más inmediatos».

De forma paralela, ha expresado su «temor» porque esta «incautación» de fondos «se acabe convirtiendo en un nuevo drenaje de dinero gallego para otras zonas del Estado».

«Lamentablemente, estamos más que acostumbrados a que los criterios de reparto acaben perjudicando a nuestro país», ha dicho Néstor Rego, en referencia a Galicia.

En estos momentos, el BNG «no tiene aún una posición sobre lo que van a hacer sus alcaldes», dado que, por el momento, consideran «fundamental» intentar parar «globalmente esta actuación del Gobierno español» que, ha recordado, «no tiene mayoría en el Congreso para validar el decreto».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...