InicioPOLÍTICAGonzalo Caballero seguirá como portavoz del PSdeG en la Cámara

Gonzalo Caballero seguirá como portavoz del PSdeG en la Cámara

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, continuará como portavoz Grupo Parlamentario Socialista, del que los diputados Pablo Arangüena, Paloma Castro y Luis Álvarez serán portavoces adjuntos en la próxima legislatura.

El PSdeG ha estructurado sus portavocías para «trabajar por Galicia» en la que consideran que tiene que ser la «legislatura de la reconstrucción económica y social» debido a la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19.

Según han informado la formación, el líder de los socialistas gallegos intervendrá en las sesiones de control al presidente de la Xunta y participará en los debates del estado de la autonomía para combinar su labor parlamentaria con visitas al territorio y reuniones con distintos colectivos. «Estaremos con la gente para impulsar la salida de la crisis», indican.

Asimismo, los socialistas avanzan una oposición «leal con Galicia y contundente en la defensa del bienestar de los gallegos para que nadie quede atrás». Con este objetivo, prestarán especial atención a los ámbitos social, económico y sanitario y repetirá las áreas atendiendo al perfil de cada diputado.

REPARTO DE ÁREAS

De este modo, de Política Social se hará cargo Marina Ortega, psicóloga de profesión, fue edil de servicios sociales en O Carballiño (Ourense) y actualmente ejerce como vicesecretaria de la Mesa del Parlamento y secretaria de Política Social del PSdeG.

Por su parte, el verinense Juan Carlos Freancisco Rivera asumirá el área de Economía, Consumo y Hacienda, junto a la de Vivienda y Ordenación del Territorio. Además, el arousano Julio Torrado repetirá al frente de la portavocía de Sanidad, que compaginará también las cuestiones relativas al marisqueo en la comisión de pesca.

Compartirán espacios de trabajo con la abogada laboralista Carmen Rodríguez Dacosta, que se encargará de Empleo; con el ingeniero industrial Martín Seco, al frente de Industria; con Paloma Castro, portavoz de I+D; Leticia Gallego, responsable de Comercio y Turismo; y Patricia Otero, con Infraestructuras y Transportes.

En paralelo, el vicesecretario general del PSdeG, Pablo Arangüena, se hará cargo de Medio Ambiente y de lo relativo a la Administración autonómica y a la política exterior; mientras que la abogada Paloma Castro, secretaria de Justicia del PSdeG, asumirá Interior, Justicia y Juventud.

Por su parte, Luis Álvarez, secretario de Educación en la ejecutiva socialista y docente de profesión, volverá a llevar la portavocía de Educación, que compaginará con Función Pública.

El ámbito de la Igualdad recaerá en la compostelana Noa Díaz, periodista que también trabajará en Cultura, Lengua y Universidad; y la viguesa Isaura Abelairas se hará cargo de LGTB, Voluntariado, Cooperación y Emigración. Por su parte, Begoña Rodríguez Rumbo, economista, llevará los presupuestos y el área de Administración local.

Además, los sectores primarios tendrán como cabezas visibles a Martín Seco, que será portavoz de Agricultura y Forestal; a Carmen Rodríguez Dacosta, con Ganadería; y a la mariñana Patricia Otero al frente de Pesca.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...