InicioPOLÍTICAERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya...

ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya al Congreso a responder por la «huída» de Juan Carlos I

Publicada el


Los partidos independentistas y soberanistas con representación en el Congreso –ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP– se han unido para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ya en un Pleno extraordinario para explicar la «huída» que, a su juicio, ha protagonizado el Juan Carlos I al abandonar España mientras el Tribunal Supremo mantiene abiertas pesquisas sobre él.

En concreto, estas formaciones han solicitado la convocatoria de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara para que debata y vote la convenciencia de citar a Sánchez y también a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por el mismo asunto.

En el escrito que han dirigido con este fin a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP recalcan «su compromiso con los valores republicanos» y dejan constancia de que hacen «una clara apuesta por la abolición» de la Monarquía a la que definen como una «institución caduca y antidemocrática».

Bajo esta premisa reclaman que Sánchez y Calvo detallen la información de la que disponía el Gobierno sobre la marcha del ex jefe del Estado cuál ha sido el apoyo del Ejecutivo a esta «operación de huída» y qué representa todo esto «respecto a la solidez de las instituciones del Estado».

EL FILTRO DE LA MESA

La solicitud de estos cinco partidos de reunir a la Diputación Permanente con este fin deberá ser analizada por la Mesa del Congreso, que podría frenar su tramitación, como ya ha hecho con otros asuntos relativos a la Corona como las peticiones de comisión de investigación relativas a Juan Carlos I, alegando que el Congreso no tiene competencias para controlar a la Corona.

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, por su parte, ha reclamado que además de Carmen Calvo comparezca en el Cámara baja el propio Felipe VI para dar cuenta de la negociación que desembocó en la salida de España de su padre, un asunto que ha provocado un nuevo episodio de división entre los dos partidos que conforman la coalición gubernamental.

últimas noticias

Vandalizan de nuevo un cartel en apoyo al colectivo LGTBIQ+ en Ames (A Coruña) y escriben ‘sida’ por encima de él

Un cartel con un mensaje en apoyo al colectivo LGTBIQ+, situado en el inicio...

Liberan a una persona de un coche tras sufrir una salida de vía y caer por un desnivel en Cangas (Pontevedra)

Una persona ha tenido que ser liberada del coche que conducía tras sufrir una...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pedirá en la Fegamp elaborar un protocolo de protección a las trabajadoras del SAF

El PPdeG pedirá en la próxima reunión de la ejecutiva de la Federación galega...

Raxoi no ve «otra posibilidad» a una respuesta positiva de la Xunta a su petición para ser zona tensionada

El Ayuntamiento de Santiago espera "cuanto antes" una respuesta de la Xunta sobre su...

El BNG pide un protocolo para garantizar la seguridad de las trabajadoras del SAF tras el crimen de O Porriño

El BNG ha pedido la puesta en marcha de un protocolo de prevención y...