InicioPOLÍTICAERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya...

ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya al Congreso a responder por la «huída» de Juan Carlos I

Publicada el


Los partidos independentistas y soberanistas con representación en el Congreso –ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP– se han unido para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ya en un Pleno extraordinario para explicar la «huída» que, a su juicio, ha protagonizado el Juan Carlos I al abandonar España mientras el Tribunal Supremo mantiene abiertas pesquisas sobre él.

En concreto, estas formaciones han solicitado la convocatoria de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara para que debata y vote la convenciencia de citar a Sánchez y también a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por el mismo asunto.

En el escrito que han dirigido con este fin a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP recalcan «su compromiso con los valores republicanos» y dejan constancia de que hacen «una clara apuesta por la abolición» de la Monarquía a la que definen como una «institución caduca y antidemocrática».

Bajo esta premisa reclaman que Sánchez y Calvo detallen la información de la que disponía el Gobierno sobre la marcha del ex jefe del Estado cuál ha sido el apoyo del Ejecutivo a esta «operación de huída» y qué representa todo esto «respecto a la solidez de las instituciones del Estado».

EL FILTRO DE LA MESA

La solicitud de estos cinco partidos de reunir a la Diputación Permanente con este fin deberá ser analizada por la Mesa del Congreso, que podría frenar su tramitación, como ya ha hecho con otros asuntos relativos a la Corona como las peticiones de comisión de investigación relativas a Juan Carlos I, alegando que el Congreso no tiene competencias para controlar a la Corona.

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, por su parte, ha reclamado que además de Carmen Calvo comparezca en el Cámara baja el propio Felipe VI para dar cuenta de la negociación que desembocó en la salida de España de su padre, un asunto que ha provocado un nuevo episodio de división entre los dos partidos que conforman la coalición gubernamental.

últimas noticias

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

José Tomé e Iván Castro, proclamados como candidatos a la Secretaría Xeral del PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, y...