InicioPOLÍTICAAbel Caballero reprueba que el alcalde de Lalín no descarte prestar remanentes...

Abel Caballero reprueba que el alcalde de Lalín no descarte prestar remanentes al Gobierno tras sus críticas al acuerdo

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reprobado que su homólogo en Lalín, el ‘popular’ Xosé Crespo, no haya descartado poner a disposición del Gobierno central los remanentes de este municipio tras sus críticas al acuerdo de este último con la FEMP que abrió esta posibilidad.

Abel Caballero se ha pronunciado así, preguntado tras una rueda de prensa en Vigo, después de que Crespo afirmase que, aunque la adhesión al documento es voluntaria, a los municipios «no les va a quedar más remedio que ir al matadero», porque es un «chantaje» para poder acceder a financiación.

En concreto, el acuerdo, avalado por la FEMP con el único apoyo del PSOE y publicado por el BOE, establece que los ayuntamientos que lo deseen podrán poner sus remanentes a disposición del Gobierno central, que aportará 5.000 millones en proporción a las cantidades entregadas entre 2020 y 2021. Posteriormente, el Ejecutivo central revertirá a los municipios el 100% de los remanentes recibidos, así como intereses.

Abel Caballero, que también ejerce la Presidencia de FEMP, ha insistido que el texto rubricado este martes con el Gobierno representa un «gran acuerdo» para los municipios y, de modo «excepcional», para Vigo.

De hecho, el regidor olívico ha recordado que establece la prórroga para 2020 de la regla especial del destino del superávit de 2019 y la del procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles iniciadas en 2019 con cargo al superávit de 2018. Por ello, ha incidido en que el texto «permite optar entre seguir con el sistema de superávit» actual, apostar por el préstamo de remanentes o combinar ambas opciones.

RESPUESTA A LAS CRÍTICAS

Además, ha criticado que cargos locales ‘populares’ se hayan opuesto al documento después de que el PP solicitase la habilitación del superávit de 2019 y 2020 en un acuerdo referente al municipalismo enmarcado en la comisión de reconstrucción del Congreso y firmado junto a otras fuerzas.

Sobre este punto, Abel Caballero ha destacado que en el texto rubricado esta semana se incluye el superávit de 2019 que se demandó en ese documento, aunque no el de 2020 «porque no lo va a haber» y, de modo adicional, los remanentes de 2012 a 2018.

Asimismo, el alcalde de Vigo ha vuelto a resaltar que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada durante la etapa ‘popular’ del Gobierno central «prohíbe gastar los remanentes», por lo que considera que el texto publicado por el BOE representa el único modo de habilitarlos.

«¿De qué hablan si son ellos los que nos impidieron gastar el remanente que ahora podemos gastar?», se ha preguntado en relación a las críticas de cargos locales ‘populares’ tras poner en valor que el acuerdo alcanzado por el FEMP con el Ministerio de Hacienda incluye la aportación de 5.000 millones de euros para municipios que presten su ahorros y un fondo de transporte.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural,...

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...