InicioPOLÍTICAFeijóo apuesta por un modelo de "cogestión" de los fondos europeos contra...

Feijóo apuesta por un modelo de «cogestión» de los fondos europeos contra la COVID similar al de los ‘lander’ alemanes

Publicada el


El presidente de la Xuntaen funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado este viernes por un modelo de «cogestión», entre comunidades autónomas y Gobierno central, de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia que sea similar al de los ‘lander’ alemanes.

En una comparecencia ante los medios tras la Conferencia de Presidentes, Feijóo ha indicado que hará una valoración más detallada en septiembre, para cuando las comunidades han sido emplazadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a una comisión sectorial para abordar el destino de los fondos.

De acuerdo con lo trasladado este viernes, estos recursos económicos «van a ser tutelados por el Gobierno central» y las comunidades han pedido una «descentralización» al menos parcial, ha expuesto el presidente gallego, que ha indicado que este es uno de los temas que se debatirán en septiembre.

Sánchez «ha dejado entrever» que está «dispuesto a valorar una cogobernanza» y que el modelo podía ser similar al de los ‘lander’ alemanes, ha agregado el presidente de la Xunta. «A mí ese modelo me vale», ha dicho. En cambio, si el modelo es «centralista», se opondrá «porque España es un Estado descentralizado».

Feijóo ha indicado que «buena parte de los presidentes» han felicitado al Gobierno central por los resultados de la negociación de estos fondos europeos. «Si se invierten bien, serán buenos para España, pero si se gastan mal, serán todavía peores para España», ha avisado y ha concretado que deben fomentar el empleo y la competitividad o se convertirán en «una deuda y un gasto adicional» sin repercusión en la mejora económica.

Estas cuantías vienen con la «obligación» de las comunidades autónomas y del Gobierno central de hacer inversiones «correctas», ha añadido y ha pedido también aplicar una «red de seguridad» para los fondos de cohesión para el periodo 2021-2027 para mantener «al menos» el «statu quo» de ejercicios anteriores en las comunidades autónomas.

últimas noticias

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...