InicioPOLÍTICARural.- El BNG pide a la Xunta "ponerse las pilas" y active...

Rural.- El BNG pide a la Xunta «ponerse las pilas» y active medidas de vigilancia especial ante incendios reincidentes

Publicada el


El diputado electo del BNG y responsable de Medio Rural en la pasada legislatura, Xosé Luís ‘Mini’ Rivas, ha reclamado a la Xunta que se «ponga las pilas» en la lucha contra los fuegos forestales y active las medidas de vigilancia específicas para las zonas en las que, año tras año, se repiten los incendios abarcando, inclusive, la misma zona de afectación.

No en vano, ha puesto el ejemplo del incendio de Cualedro y ha exhibido una comparación de la superficie afectada en dos años distintos para evidenciar que son fuegos que afectan siempre a las mismas zonas, por lo que se pueden establecer medidas concretas para evitar que se reproduzcan.

En este sentido, apeló a que el dictamen de la comisión de incendios elaborada a raíz de la ola de fuegos de 2017 y en la que participó, de aquella como diputado, el ahora conselleiro José González; Mini Rivas ha apuntado que «no» se ha constituido ninguno de los comités de distrito previstos.

Estos comités son agrupaciones formadas por expertos en incendios, pero también por representantes del tejido asociativo y económico de la zona de especial incidencia que «tratarían de ir al fondo» de la cuestión, de si hay un «problema de lindes, venganzas, etc» y saber «qué pasa».

Durante su intervención, Rivas ha recordado que los periodos de sequía entre año y año cada vez «son más cortos» y que, con una meteorología favorable a incendios, la situación «no ayuda». Menos, dijo, después de una primavera lluviosa como la de este 2020, que ha dejado unos montes «con gran cantidad de combustible» y con «prevención escasa, no solo por la pandemia, sino también por laxitud».

«CONFINAR LAS PIRÓFITAS»

Para el diputado nacionalista, la alta actividad incendiaria «no tiene un tratamiento adecuado». «Cuando en Queirugás sabemos, y lo saben los expertos, que el fuego se planta cerca de la iglesia, llega a la autovía y se frena y regresa otra vez, tenemos un problema grave, no es un problema de extinción, sino de entrar en el fondo del problema», ha relatado.

«Si no, estamos tirando tiros al aire, perdiendo el tiempo y gastando el dinero», ha apuntado el parlamentario, quien también ha señalado que hay que ordenar el territorio y «confinar» las especies pirófitas en el sentido de rodearlas de terrenos productivos y que sean franjas que no haya que desbrozar año tras año.

«El monte está sin ordenar, sin una mínima ordenación, está caótica, con una forestación desmedida, ha apuntado, para recordar el gasto en extinción de casi 200 millones de euros al año.

Además, también ha pedido formación para los equipos de extinción, de los dijo que están preparados por «la experiencia, no porque se hagan actividades de formación».

BIODIVERSIDAD

«La covid nos ha dejado que la mejor defensa de la humanidad ante la pandemia es mantener e incrementar la biodiversidad», ha aseverado Mini Rivas, quien ha instado, así, al Gobierno gallego a «ponerse las pilas, tomarse en serio el monte y sobre todo apostar por una riqueza de nuestro monte, la diversidad y los cultivos forestales».

Además, sobre la defensa de medios que hace la Xunta, ha advertido de que «no se cubren bajas» de brigadistas y se cuentan «como una unidad» brigadas que, a lo mejor, «es una persona» sola.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...