InicioPOLÍTICAEl BNG busca en el Congreso modificar la 'ley Montoro' para que...

El BNG busca en el Congreso modificar la ‘ley Montoro’ para que los municipios puedan usar el superávit

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado una proposición no de ley en la que pide la modificación de la Ley de estabilidad presupuestaria y de sostenibilidad financiera, conocida como ‘Ley Montoro’, para que se permita a los ayuntamientos utilizar los remanentes y superávit, así como ampliar la capacidad de endeudamiento de las administraciones locales para afrontar gastos.

«Ante la situación de crisis económica y social de los últimos meses, los ayuntamientos demandan de forma urgente poder utilizar los remanentes acumulados en cuentas bancarias, sin que con esto se incumpla la regla de gasto», ha expresado.

Se trata de una demanda que ya había sido reiterada en varias ocasiones, incluso antes de la crisis de la covid-19, por parte del diputado del BNG, que ha instado de forma urgente a la «flexibilización en la utilización del remanente y superávit» a cualquier tipo de inversión que redunde en beneficio de la comunidad.

Ello, «extendiendo el ámbito temporal de aplicación», así como que se considere la posibilidad de poder aplicar parte de este remanente y superávit a gasto corriente.

El BNG considera «inaceptable» que el Gobierno pretenda «confiscar» los 890 millones de euros de remanente y superávit de los que disponen los ayuntamientos y las diputaciones, «dejando casi sin recursos a las administraciones locales» y, por lo tanto, «penalizando a aquellos ayuntamientos que mejor gestionaron sus cuentas y tienen remanentes».

Para Rego, «no se pueden repetir los errores que se cometieron en la crisis del 2009», y tampoco «puede haber una incautación de fondos a unos ayuntamientos que tienen una situación muy saneada». Con esta propuesta, el Gobierno «no solo está ignorando las necesidades municipales, sino también las conclusiones fijadas en el dictamen de la comisión de reconstrucción».

El BNG rechaza el argumento del gobierno que justifica «esta maniobra en las previsiones de la ley de estabilidad financiera», alegando la «imposibilidad de incumplir su contenido», ya que la propia Comisión Europea «acordó flexibilizar» la limitación de endeudamiento de los estados miembro para hacer frente a la crisis de la covid-19.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...