InicioPOLÍTICAGalicia pedirá mayor coordinación frente a rebrotes en la conferencia de presidentes...

Galicia pedirá mayor coordinación frente a rebrotes en la conferencia de presidentes del próximo viernes

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a la conferencia de presidentes que ha fijado el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, para el próximo viernes en La Rioja. Allí, según han trasladado fuentes del Gobierno autonómico, incidirá en la necesidad de una mayor coordinación entre las comunidades frente a los rebrotes de COVID-19.

Sánchez ya ha convocado oficialmente esta reunión, que por primera vez desde que estalló la pandemia será presencial, para el próximo 31 de julio en el municipio de San Millán de la Cogolla, concretamente en el Monasterio de Yuso. En ella, está previsto que informe a los líderes autonómicos sobre el acuerdo de la Unión Europea para crear un fondo de recuperación de un total de 750.000 millones de euros.

En este contexto, siempre según fuentes de la Xunta, Feijóo aprovechará para reclamar una mayor coordinación entre los diferentes territorios de España ante la aparición de brotes de coronavirus en todas las comunidades, los cuales han elevado la cifra diaria de contagios a niveles del mes de mayo.

Por eso, el presidente gallego en funciones también incidirá, como lo había hecho durante las conferencias telemáticas con Sánchez durante el estado de alarma, en la necesidad de adoptar una legislación sanitaria adecuada que permita homologar la respuesta ante los brotes sin necesidad de acudir de nuevo al estado de alarma.

Cabe recordar que Galicia acordó esta semana que los viajeros que hayan estado en los últimos 14 días en zonas de alta incidencia de coronavirus, ya sean comunidades españolas o del extranjero, deben notificar sus datos y su tiempo de estancia. Esta medida fue aprobada una semana después de que la Xunta hiciese obligatoria la mascarilla en todo momento, lo cual tan solo Canarias y la Comunidad de Madrid no han implementado.

PLANO ECONÓMICO

En el plano económico, el jefe del Ejecutivo estatal informará sobre el fondo de 750.000 millones articulado por la Unión Europea –España prevé recibir unos 140.000 millones, 72.000 de ellos a fondo perdido, según ha avanzado el propio Sánchez–, mientras los gobiernos autonómicos, entre ellos Galicia, abordarán también el reparto de los 16.000 millones de euros anunciado en mayo, de los que la mayor parte será para la sanidad.

A este respecto, según fuentes de la Xunta, Feijóo reiterará sus quejas porque «se han roto los antecedentes» de reparto de fondos a las autonomías y porque en este caso «solo importa el gasto sanitario» para calcular cuánto corresponde a cada una.

El titular del Gobierno gallego, ahora ya en funciones, había manifestado en sucesivas ruedas de prensa tras las videoconferencias con Sánchez que los criterios de reparto «perjudican claramente a aquellas comunidades autónomas que hicieron cosas distintas para evitar el colapso de los hospitales», como la teleasistencia de los pacientes con COVID-19 y la medicalización de camas de residencias de mayores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...