InicioPOLÍTICALa FEMP aplaza otra semana más la reunión de su Junta de...

La FEMP aplaza otra semana más la reunión de su Junta de Gobierno para decidir sobre el planteamiento de Hacienda

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha vuelto a aplazar la reunión de su Junta de Gobierno, prevista para esta semana, al próximo martes 28 de julio para decidir sobre la propuesta del Gobierno para la utilización del superávit y los remanentes.

Tras la reunión de este jueves de la Junta de Portavoces de la FEMP, en la que los alcaldes de distinto signo político han mostrado su descontento con la propuesta, Abel Caballero ha decidido finalmente convocar su Junta de Gobierno para este martes, todavía sin hora.

El planteamiento que ha realizado el Ministerio de Hacienda para la utilización del superávit, no cuenta a día de hoy con el apoyo mayoritario de la Junta de Gobierno de la FEMP, según confirman algunos portavoces.

«La propuesta, a pesar de los cambios incluidos, sigue siendo claramente insuficiente. El acuerdo no alcanza el consenso requerido ni tiene el apoyo de la mayoría en la Junta de Gobierno», ha indicado el portavoz de Unidas Podemos en la FEMP, Pedro del Cura, en un comunicado.

En la misma línea se ha expresado también el portavoz del PP y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quién ha asegurado en declaraciones a Europa Press que el planteamiento del Gobierno no cuenta, por el momento, con el aval suficiente de la FEMP.

«Va a haber un problema grave», ha apuntado Azcón, que ha recordado que esta propuesta tiene que ser refrendada por la mayoría de la FEMP para que luego el Gobierno pueda llevarla al Congreso de los Diputados y allí ser aprobada.

El pasado martes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, esperaba que el planteamiento para la utilización del superávit y los remanentes locales pudiera encontrar el respaldo mayoritario de la Federación Española de Municipios y Provincias.

«PROPUESTA INACEPTABLE»

Según se desprendía de un borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio de Hacienda y la agrupación municipalista resolvieron que las entidades locales con superávit se lo tenían que prestar al Estado, que luego se lo devolvería como ingresos no financieros.

Los portavoces del PP y Unidas Podemos han reconocido «ligeros cambios» en el planteamiento que les ha expuesto Abel Caballero hoy respecto al borrador anteriormente citado.

Eso sí, para el portavoz ‘popular’ la propuesta sigue siendo «inaceptable» y asegura que no da respuesta a los ayuntamientos que no tienen superávit como es el caso del consistorio de Zaragoza y varios más.

En los mismos términos se ha pronunciado el dirigente de Unidas Podemos, que cree que el planteamiento de Hacienda sigue siendo «insuficiente». Considera que Hacienda «tiene aún un claro margen para moverse de sus primera propuestas, sobre todo si aparece la voluntad política que aún no ha aparecido».

últimas noticias

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Turismo.- El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la suspensión cautelar de...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...

Sordo valora una «tendencia imparable» de creación de empleo, pero urge «intervenir» los precios de la vivienda

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, valora que los datos de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a publicar las conclusiones y «depurar responsabilidades» sobre el vaciado de la presa de Chás

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a completar...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...