InicioPOLÍTICACampo propone a las CCAA seguir "cogobernando" en Justicia y concretar y...

Campo propone a las CCAA seguir «cogobernando» en Justicia y concretar y materializar las propuestas surgidas

Publicada el


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha planteado a las comunidades autónomas seguir cogobernando en materia de justicia y ha puesto sobre la mesa que, tras el confinamiento, es el momento de «acordar y plasmar» las ideas y proyectos que se han ido planteando de manera conjunta «para llevarlos a buen puerto».

Así lo ha manifestado el ministro en la Conferencia Sectorial de Justicia que se ha celebrado este jueves en la localidad burgalesa de Lerma y donde ha pedido a todos los consejeros autonómicos seguir trabajando «desde la cooperación» y orientado garantizar el «éxito» de las medidas que se pongan en marcha para afrontar los diferentes escenarios que pueden surgir tras la pandemia.

Al respecto, Campo se ha congratulado de que la cogobernanza haya alcanzado distintos niveles en la relación del Gobierno con las comunidades «pero también en el consenso político que está propiciando grandes acuerdos» y se ha referido al proyecto europeo y el respaldo de todos los países al Fondo de reconstrucción.

«Una parte de esos recursos que se ejecutarán hasta 2026, tendrá como destino a la administración de Justicia», ha indicado el ministro, quien ha precisado que no se conoce el detalle de la distribución, pero que se plasmará en los presupuestos generales de 2021, al tiempo que ha pedido a las comunidades «apoyo» porque son «los presupuestos de la recuperación».

Juan Carlos Campos espera que esta primera Conferencia Sectorial de su mandato sea recordada «como un punto de inflexión» en la forma de gobernar la justicia «desde el diálogo, las ideas y el entendimiento» y de otro lado, por el compromiso de «luchar para no dejar a nadie atrás» y que lo que se conoce como la España vaciada, «eufemismo que revela una gran deuda pendiente con una parte de los españoles, pase a ser historia».

Al hablar de diálogo, el ministro ha recordado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la recuperación de la actividad judicial que «nació del diálogo constante y reforzado» y que se ha convertido en Ley tras ser aprobado en el Congreso de los Diputados por la mayoría de los grupos parlamentarios.

Se trata de un acuerdo que para Juan Carlos Campos «es un mensaje esperanzador» para la sociedad y para el sector que se tiene que reflejar en «medidas de peso», como las cien unidades judiciales que se van a impulsar, el nuevo procedimiento para las reclamaciones áreas que evita litigios en los juzgados mercantiles o las medidas de choque para rebajar la carga de los juzgados.

En este punto, el ministro de Justicia ha aseverado que «resolver más y mejor» dependerá de la dotación de personal, por lo que considera que es necesario que «todos arrimen el codo», además de que ha anunciado un nuevo modelo que crea un proceso multilateral «en el que todos los operadores institucionales de Justicia» velaran por la calidad del servicio y que se verá reforzado con la denominada ‘Oficina del dato’, que será «ejemplo de colaboración» entre administraciones para el seguimiento e intercambio de información y conocimiento.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...