InicioPOLÍTICAEl BNG avisa de que el acuerdo en la UE sobre fondos...

El BNG avisa de que el acuerdo en la UE sobre fondos de reconstrucción afecta a partidas «fundamentales» para Galicia

Publicada el


La portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha prevenido este martes, en una primera valoración, del acuerdo en el Consejo Europeo sobre los fondos europeos de reconstrucción y el Marco Financiero Plurianual, por los que el Estado español recibirá unos 140.000 millones de euros, de los que 72.700 millones serán ayudas directas y otros 67.300, préstamos qué habrá que devolver.

Tras el acuerdo, el BNG considera que «es de justicia apoyar a los sectores productivos con solidaridad europea», pero también advierte que existen «fuertes recortes en partidas fundamentales para Galicia, como la PAC, los fondos de cohesión y el fondos para la transición justa».

«Instamos al Estado la que especifique los fondos que va a tener Galicia y cómo se van a distribuir», ha esgrimido, además, en un comunicado, la portavoz del BNG en Europa, quien ha defendido que esas ayudas deben ser empleadas en empleo, sanidad, educación y servicios públicos, «ya que hay miles de familias que están viviendo las terribles consecuencias sociales y laborales de la pandemia».

«Estaremos vigilantes ante los criterios se utilicen para distribuir los fondos, tanto los fondos de recuperación como los fondos derivados del marco financiero plurianual, y sobre cómo se gestionen y controlen», ha destacado, antes de apuntar que el Plan de Reformas que apruebe el Estado español «no puede tener consecuencias negativas en el empleo, en las pensiones, ni en los servicios públicos, «pues la crisis no la pueden pagar nuevamente las clases populares»

«Desde el BNG lamentamos que el acuerdo del Consejo Europeo fuera tan tardío, casi medio año después del inicio de la pandemia en Europa, y hubiera tantas tensiones para decidir un fondo de recuperación tan necesario que necesitaba de la solidaridad europea con las personas y sectores que más padecen la crisis», ha advertido Miranda.

Además, critica que «los recortes acordados no sólo pueden debilitar el impacto económico del plan de recuperación, sino que evidencian que la UE va a aplicar medidas regresivas y que los Planes Estatales pueden tener consecuencias en el aumento de impuestos, del déficit y en el mercado laboral».

PARTIDAS QUE BAJAN

En este sentido, Miranda ha alertado de «la eliminación de un total de 80.000 millones, de forma que el Fondo para la Transición Justa, que tiene por objetivo completar la descarbonización en Europa, pasa de 30.000 millones a 10.000 millones, con lo que Galicia, que podría ser destinataria de esas ayudas, también sufriría el impacto».

Igualmente, indica que baja el presupuesto adicional para Desarrollo Rural, que queda reducido a la mitad de su cantidad original, quedando tras el acuerdo en 7.500 millones. También disminuyen –apunta– el programa europeo de I+D (Horizonte Europa) que sólo se beneficiaría de 5.000 millones del fondo de recuperación (frente a los 13.500 millones que proponía la Comisión Europea) y el programa comunitario de inversiones (InvestEU), que recibe 5.600 millones de este plan.

En esta coyuntura, la Executiva Nacional del BNG avanza que presentará en los próximos meses el análisis pormenorizado de los criterios y las consecuencias de la aplicación de los fondos de recuperación y su impacto en Galicia, así como una batería de iniciativas en los Parlamentos gallego, estatal y europeo sobre la necesidad de que Galicia gestione, distribuya y aplique los mismos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...