InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo exige a la Xunta que controle el aislamiento...

La Diputación de Lugo exige a la Xunta que controle el aislamiento de A Mariña porque los municipios «carecen de medios»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha exigido este lunes a la Xunta que asuma todas las competencias en materia de sanidad en A Mariña lucense y controle las medidas de aislamiento impuestas en la zona a raíz del brote de coronavirus, ya que los municipios, ha señalado, «carecen de medios».

Así lo ha dicho durante una rueda de prensa convocada para informar del resultado de la videoconferencia mantenida con los alcaldes de A Mariña tras el cierre del perímetro decretado por la Xunta durante, al menos, cinco días.

Durante el encuentro, celebrado a petición de los municipios, los regidores han mostrado «su preocupación» por las competencias «que la Xunta manda asumir a los ayuntamientos» en materia sanitaria a causa del brote, según ha criticado José Tomé.

En concreto, el presidente provincial ha indicado que el decreto atribuye «la vigilancia e inspección» de las medidas establecidas a los municipios, lo que, para José Tomé «genera una gran alarma y preocupación en los alcaldes», ya que «muchos ayuntamientos carecen de medios técnicos, humanos y económicos para ejercer estas competencias», sobre todo «sin tener los datos de las personas infectadas».

El presidente de la Diputación de Lugo subrayado que el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, pidió de forma reiterada al Gobierno central «la recuperación de competencias» y, «ahora que las tiene, ni comparece ni da explicaciones». Además, lo ha acusado de «esconderse detrás del conselleiro de Sanidade», Jesús Vázquez Almuiña.

José Tomé ha afirmado que la ley de Salud Pública no da competencias a los municipios, «porque no es competencia de los ayuntamientos el tratamiento de las personas en materia sanitaria», ha indicado. Con ello, solo podrían asumir las competencias delegadas «siempre y cando acrediten poder ejecutar plenamente las funciones en materia de salud».

CONSULTA A LOS SERVICIOS JURÍDICOS

La Diputación de Lugo ha atendido la solicitud de los alcaldes y ha consultado con los servicios jurídicos del ente provincial sus posibilidades, ya que «pueden incurrir en alguna responsabilidad penal».

Ante esta situación, y en base a las recomendaciones jurídicas, José Tomé ha dado cuatro alternativas a los alcaldes a este respecto: emitir un bando «instando a los vecinos a que cumplan la orden de la Xunta», remitir un escrito a Sanidade «manifestando que no tienen posibilidad de ejecutar las competencias», pedir a la Xunta que «ponga todos los medios de los que carecen los ayuntamientos» a su disposición o, finalmente, «acudir a la vía contencioso administrativa», algo que ha visto «poco viable» debido a los plazos judiciales.

El presidente de la Diputación de Lugo ha dicho que «diez de los catorce alcaldes» del distrito sanitario han manifestado «su indignación con lo que establece la orden del DOG» y ha reclamado que el presidente de la Xunta «vaya a A Mariña para estar con los alcaldes y con los vecinos».

José Tomé ha recordado que «la salud está por encima de todo», por encima «de los votos», aunque ha admitido que la situación «puede incidir en el resultado electoral», ya que la gente «tiene miedo». Finalmente, el presidente provincial ha acusado a la Xunta de no «mostrar los datos de una forma transparente».

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...