InicioPOLÍTICAMarea Galeguista achaca la caída industrial a la "falta" de política de...

Marea Galeguista achaca la caída industrial a la «falta» de política de la Xunta

Publicada el


El candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta, Pancho Casal, ha achacado el descenso de un 20% de la actividad industrial registrado en la última década en la comunidad a la «falta» de políticas desarrolladas por el Gobierno gallego en ese ámbito.

Antes de participar en un coloquio con empresarios en Vigo, Pancho Casal ha acusado al conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, de reclamar la intervención del Gobierno «cada vez que hay un problema» en el sector. A ese respecto, ha señalado que el Ejecutivo central debe implicarse de «una manera más decidida», pero ha recordado que las competencias en materia industrial corresponden a la Xunta.

En este sentido, Casal ha relacionado las «burbujas económicas insostenibles» registradas durante la pasada década con «la falta de políticas industriales» del Gobierno gallego.

De este modo, el candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta ha recalcado que «un país no puede vivir» sin empresas «grandes o pequeñas», por lo que ha garantizado el apoyo de su formación a aquellas «comprometidas» con Galicia, «responsables fiscal y laboralmente» y sostenibles. Precisamente, ha afirmado que una apuesta por la sostenibilidad será precisa para garantizar la viabilidad empresarial.

Asimismo, ha reprobado que, en su «afán privatizador», el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya permitido que el 75% de la energía eólica se encuentre «en manos de multinacionales». Así, ha asegurado que, si su formación ostenta responsabilidades de gobierno tras las elecciones autonómicas del 12 de julio, trabajará para revertir esta situación.

Adicionalmente, Pancho Casal ha insistido en que la comunidad «podría ser mucho» si el Feijóo no continúa al frente de la Xunta, en alusión al eslogan del PPdeG para la campaña, ‘Galicia é moito’. Además, ha acusado al presidente del Ejecutivo gallego de buscar «controlar» a empresas y profesionales en lugar de trabajar para fomentar el desarrollo de la autonomía.

«DIÁLOGO»

Del mismo modo, ha asegurado que Marea Galeguista «gobernaría desde el diálogo» y tendría en cuenta a las personas a las que representa el PP si accediese a la Xunta.

También ha remarcado que la ausencia de una mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia favorecería el alcance de «consensos», cuya importancia ha puesto en valor ante la situación de reconstrucción en la que se encuentra la comunidad.

En esta línea, ha recalcado la necesidad de que la ‘nueva normalidad’ no implique mantener el modelo vigente anteriormente y ha comprometido que su formación reclamará que 10.000 millones de euros de los 140.000 que recibirá España de Bruselas se destinen a la comunidad.

Así, ha destacado que, con este importe, se podrían desarrollar iniciativas de interés para la comunidad, por lo que ha sostenido que las elecciones autonómicas del 12 de julio serán «decisivas para los próximos 30 años».

Por su parte, la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, Patricia García, ha subrayado que la comunidad precisa de un tejido industrial «robusto», lo que, en su opinión, dificulta el pequeño tamaño de la mayor parte de las empresas gallegas.

De hecho, ha asegurado que un tejido industrial «fuerte» habría «amortiguado» las consecuencias de la crisis sanitaria y habría permitido que la economía «rebotase de un modo más ágil». Así, ha insistido en la necesidad de un crecimiento empresarial en Galicia que, según ha señalado, debe realizarse de modo «sostenible».

últimas noticias

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...