InicioPOLÍTICAGalicia en Común apela a convertir "los aplausos" a los sanitarios en...

Galicia en Común apela a convertir «los aplausos» a los sanitarios en medidas que mejoren sus condiciones laborales

Publicada el


El candidato a la Presidencia de la Xunta por la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha apelado a convertir «los aplausos» a los profesionales sanitarios en medidas que mejoren sus condiciones laborales.

Este lunes, el cabeza de la lista de la coalición y la número uno por Pontevedra, Eva Solla, han mantenido un encuentro telemático con representantes de la Confederación de Sindicatos Médicos de Galicia (CESM), que han solicitado a Galicia en Común que «medie» ante el Gobierno para que aumenten las plazas MIR e implante una jornada laboral de 35 horas.

Gómez-Reino ha recordado el compromiso de poner en marcha «un plan de choque» desde la Xunta si En Común participa del Gobierno gallego tras las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio para acabar con la «precaridad» en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Asimismo, también ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que se produzca un rebrote de coronavirus durante las próximas semanas, por lo que ha instado a la Xunta a elaborar un protocolo de cara a minimizar su posible impacto.

En este sentido, ha señalado que deben repartirse equipos de protección individual y productos de desinfección en todo el territorio gallego y para todo el personal sanitario. También reclaman al Gobierno autonómico que desinfecte de forma periódica todas las residencias de mayores, que además han de contar un plan de medicalización inmediata.

CESM

Por su parte, según informa CESM en un comunicado emitido a los medios tras la reunión, el sindicato solicitó a la coalición que incluya en suprograma medidas encaminadas a «lograr una conciliación laboral y familiar efectiva».

También reclaman que la Administración autonómica dé pasos hacia terminar con la «precaridad laboral» en el Sergas y evite que se produzcan «fugas» de facultativos «a la sanidad privada u otras comunidades o países donde reconoce y se valora» su actividad.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...