InicioPOLÍTICASánchez asegura que las clases se reanudarán en septiembre en "un entorno...

Sánchez asegura que las clases se reanudarán en septiembre en «un entorno seguro y saludable»

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la vuelta a las clases en septiembre «será en un entorno seguro y saludable» gracias a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y Formación Profesional y al trabajo conjunto con las comunidades autónomas.

«Sanidad y Educación han trabajado codo con codo. Tenemos que organizar la vuelta a las aulas en coordinación con las comunidades autónomas», ha señalado este domingo Sánchez en la rueda de prensa posterior a la reunión con los presidentes autonómicos, quienes tienen las competencias educativas.

Cada centro escolar, según ha explicado Sánchez, deberá abrir a partir de septiembre con un plan de contingencia que detallará las actuaciones «de cara a cualquier tipo de incidencia» y con una persona encargada de los posibles casos relacionados con el coronavirus y un equipo que garantice la información y el cumplimiento de las recomendaciones.

En Educación Infantil, se establecerán grupos estables de alumnado, preferiblemente de 15 alumnos aunque podrían llegar a 20 alumnos. Para el resto de cursos, se deberá garantizar la distancia de 1,5 metros.

Además, las mascarillas serán obligatorias a partir de Quinto de Primaria. En Educación Infantil no será obligatoria la mascarilla y se priorizarán las actividades al aire libre, según ha señalado Sánchez.

Ante un posible caso compatible con el Covid-19, los centros deberán establecer un protocolo de actuación y Salud Pública será la encargada del seguimiento de los contactos.

«Es prioritario garantizar la vuelta a las aulas de todos los alumnos, la interrupción del curso fue un duro golpe, es una herida que afecta a generaciones de muchachos», ha subrayado Sánchez.

En este punto, ha reconocido la «dificultad» de adaptar los centros a esta situación, pero ha incidido en que es «indispensable» trabajar en ello en beneficio de todos los ciudadanos y de los niños que «merecen volver con todas las garantís al curso escolar a partir del mes de septiembre».

Asimismo, Sánchez ha asegurado que la Comisión Parlamentaria de Evaluación, que impulsarán «de inmediato» cuando se levante el estado de alarma el 21 de junio, deberá evaluar las «fragilidades» que arrastra España en el teletrabajo, en educación no presencial y en la brecha digital. «Tenemos que aprender de la emergencia para prepararnos mejor», ha sentenciado.

Para el presidente del Ejecutivo, estos meses de crisis y de vida detenida «han sido duros» para los más jóvenes que «han visto paralizadas sus vidas». «Han tenido el refugio de sus familias pero han perdido la conexión con sus compañeros y maestros», ha precisado.

En su opinión, el parón «forzado» de la educación presencial ha puesto de manifiesto «dos carencias»: la brecha digital y la conciliación familiar. «De estas carencias debemos ocuparnos en la Comisión Parlamentaria de Evaluación», ha indicado.

Sánchez ha insistido en que 2.000 millones de euros de los 16.000 millones destinados a las comunidades autónomas se dirigirán a la educación. «En septiembre, tanto Sanidad como Educación públicas deberán encontrarse fortalecidas», ha comentado.

Respecto a la vuelta a las aulas en las universidades, ha destacado que el ministro de Universidades, Manuel Castells, está trabajando con la comunidad educativa y con las comunidades autónomas, por lo que esperan llegar a unas recomendaciones «para que también los universitarios vuelvan a las aulas con total seguridad».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...