InicioPOLÍTICAPPdeG se suma a las reclamaciones de Feijóo y pide autonomía de...

PPdeG se suma a las reclamaciones de Feijóo y pide autonomía de gestión para las transferencias del Estado

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, se ha sumado este lunes a las demandas realizadas por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras la conferencia de mandatario autonómicos con el jefe del Ejecutivo central este domingo pasado. Entre otras cuestiones, ha apoyado la rebaja del IVA en el sector turístico y ha reclamado una solución para Alcoa, al tiempo que ha exigido que la partida que se transfiera a Galicia para hacer frente a las consecuencias del coronavirus sea gestionada con «autonomía» por parte de las comunidades.

En rueda de prensa presencial y telemática este lunes, Puy ha señalado que, una vez se ha entrado en fase 3 de la desescalada antes de lo que se ha denominado «nueva normalidad», es momento de preocuparse por los «efectos socioeconómicos». En este sentido, ha dicho que algunos problemas «solo se han agrandado con la paralización en general de la economía», como el caso de Alcoa.

En este sentido, dijo que era preciso mantener la «única planta de aluminio primario» que permanece abierta y, por ello, y tras recordar las movilizaciones de este domingo, ha reclamado al Gobierno central su implicación, teniendo en cuenta las alegaciones presentadas por tres comunidades –Galicia, Asturias y Cantabria– y aprovechando que Europa permite plantes de apoyo a empresas nacionales, elaborando uno específico para este sector.

Es una «prioridad máxima» y el «momento de tomar una decisión», puesto que el precio «incierto de la electricidad» y la falta de un marco competitivo, dijo, pone en riesgo una fábrica que «tiene futuro en A Mariña».

En cuanto a la postura del líder socialista, el portavoz parlamentario del PPdeG ha manifestado sentir «cierta lástima» por la situación de Gonzalo Caballero con la situación de Alcoa, al no «haberse avanzado» en el estatuto para las electrointensivas. Con todo, ha lamentado que Caballero, según Puy, «esté perdiendo una oportunidad» de situarse «al lado del país y no en la lealtad al Gobierno» de Pedro Sánchez.

TURISMO E IVA SÚPER REDUCIDO

Sin salir del ámbito económico, el dirigente popular también se ha sumado a la petición para que el IVA turístico se pueda reducir del 10 al 4 por ciento, una solicitud realizada por la Xunta en la jornada de este domingo. El turismo, dijo, es uno de los sectores «más afectados» por la pandemia y no se ha recuperado, por lo que «hay que dar certidumbres».

Al respecto, ha señalado que es necesaria una «apuesta» por un sector en el que, además, se esperaba un «año estupendo» para el Xacobeo 2021. Por ello, ha sostenido que un IVA «súper reducido contribuiría a dinamizar el sector, incentivar consumidores y desplazamientos y generaría mucho trabajo».

También ha señalado que «lo importante es garantizar un destino saludable, precios razonables y que se permita al sector muchos ingresos económicos».

Preguntado por la apertura de la puerta santa, Puy ha manifestado que «comprende y respeta» lo que diga el arzobispo en cuanto al Año Santo y agradece «la predisposición a alargar» esta celebración hasta el 2022 –aunque rechaza que se retrase su inicio–.

REPARTO COVID

Como tercera pata de su intervención, Pedro Puy se ha referido al reparto del fondo covid-19, de 16.000 millones de euros, al respecto de lo que el Gobierno central aceptó parcialmente algunas de las demandas de Galicia.

Al respecto, el PP gallego pide que los fondos que se transfieran se hagan de forma autónoma y no sean finalistas, es decir, que cada comunidad pueda distribuirlos en función de sus necesidades. También quiere que se tengan en cuenta los criterios de dispersión y envejecimiento poblacional y que, por ejemplo, sirvan para cubrir el funcionamiento de sistemas como el Telea, para el seguimiento domiciliario de enfermos.

«VALORAR LA SEMANA»

El portavoz parlamentario del PPdeG ha valorado que esta semana comienza la fase 3 de la desescalada, una «buena noticia», porque permite «mejorar los intercambios económicos con todas las garantías sanitarias» y también el reencuentro entre familias, personas y demás».

Puy ha destacado la entrada en fase 3, gracias a la situación epidemiológica y a la capacidad de respuesta, y ha incidido en que «se están haciendo bien las cosas, por parte de la sociedad y la administraciones, en este caso, la autonómica». También ha tenido un recuerdo de afecto hacia las familias de las personas fallecidas.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...