InicioPOLÍTICAPP y Ciudadanos piden a Bruselas que medie entre España y Portugal...

PP y Ciudadanos piden a Bruselas que medie entre España y Portugal para reabrir la frontera por Galicia

Publicada el


Eurodiputados del Partido Popular y de Ciudadanos han enviado una carta a la Comisión Europea en la que piden a la institución que «tome cartas en el asunto» y medie entre España y Portugal para reabrir los pasos fronterizos entre Galicia y el norte del país luso, un paso «lógico» dado que ambas zonas se encuentran en una fase «avanzada» de la desescalada.

La misiva está dirigida al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y ha sido firmada por quince representantes de estas dos formaciones. Precisamente este viernes, la comisaria Ylva Johansson, responsable de coordinar con los Estados miembros la reactivación de Schengen, ha confiado en que la mayoría de los controles en las fronteras interiores se hayan levantado a finales de junio y así recuperar el tránsito normal, aunque con protocolos comunes de prevención.

En la carta, los eurodiputados solicitan la «pronta y progresiva» reapertura de los pasos fronterizos entre Galicia y el norte de Portugal. «Parece lógico que la apertura de más pasos fronterizos liberará de tránsito los pasos actualmente saturados, evitando aglomeraciones y contribuyendo a prevenir riesgos sanitarios», defienden.

A juicio de los firmantes, los mensajes «contradictorios» que se han trasladado a la opinión pública sobre la apertura de esta frontera «no hacen más que acrecentar la confusión y minan la confianza de ciudadanos y empresas».

«Por eso pedimos a la Comisión Europea que tome cartas en el asunto y devuelva la cordura al plan de reapertura de fronteras instando a las administraciones estatales y regionales de España y Portugal a normalizar la situación en la frontera como medida justa y necesaria», añaden en la carta.

Esta petición se produce un día después de que el Gobierno se viese obligado a rectificar el anuncio de la ministra de Industria, Reyes Maroto, sobre la reapertura de la frontera con Francia y Portugal a partir del 22 de junio después de que el Ejecutivo portugués mostrara su malestar al respecto.

Lisboa, de hecho, avanzó que pediría explicaciones al Gobierno español puesto que la medida anunciada por Maroto no había sido consensuada. «Nos han sorprendido estas declaraciones», dijo el ministro portugués de Exteriores, Augusto Santos Silva, quien criticó que el anuncio ese escapaba de la «estrecha cooperación» entre ambos gobiernos en cuestiones fronterizas.

La carta está firmada por Adrián Vázquez, Maite Pagazaurtundua, Susana Solís, José Ramón Bauzá, Soraya Rodríguez, Luis Garicano y Jordi Cañas por parte de Ciudadanos y por Francisco Millán Món, Leopoldo López, Juan Ignacio Zoido, Francisco Javier Zarzalejos, Antonio López Istúriz, Rosa Estaràs y Gabriel Mato del lado del PP. También firma Javier Nart, que abandonó la delegación de Ciudadanos hace meses, aunque sigue en el grupo liberal de la Eurocámara.

últimas noticias

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...

(AM2) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

MÁS NOTICIAS

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...

La Xunta ve «insuficiente» el aumento de trenes anunciado por Renfe y cree que busca «tapar el caos y las incidencias»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el aumento...