InicioPOLÍTICALa Xunta forma a los 133 coordinadores de prevención, que la próxima...

La Xunta forma a los 133 coordinadores de prevención, que la próxima semana visitarán todos los locales electorales

Publicada el


El Gobierno gallego ha empezado a formar, en sus cinco delegaciones territoriales, Santiago y Ferrol a los 133 coordinadores de prevención que llevarán a cabo las actuaciones necesarias para velar por que la jornada electoral del 12 de julio se desarrolle «con las máximas garantías sanitarias» en toda Galicia.

La actividad formativa, según ha indicado la Xunta, incluye contenidos tanto teóricos como prácticos, como la visita in situ a un local electoral para llevar a cabo las comprobaciones que tendrán que hacer antes de las elecciones y también durante la propia jornada.

De hecho, la semana que viene los 133 representantes de la Administración para la coordinación y colaboración en la adopción de medidas preventivas frente a la COVID-19 se desplegarán por el territorio gallego con la previsión de visitar todos los locales electorales y comprobar que pueden cumplir con las condiciones establecidas en el Protocolo aprobado por la Xunta. En caso de que algún local no las cumpla, se buscará una nueva ubicación.

Todos los profesionales que se ocuparán de estas tareas cuentan con formación técnica, con titulaciones como arquitecto superior o técnico, o ingeniero superior o técnico, o con formación suficiente en prevención de riesgos laborales. Estarán sometidos –remarca la Administración– a una dirección única desde la Xunta.

IBERMUTUA

La entidad colaboradora de la Seguridad Social Ibermutua Gallega se encargará tanto de esta formación como del asesoramiento, dirección y supervisión técnica de estos 133 representantes de la Administración a los efectos de la coordinación y colaboración en la adopción de medidas preventivas frente a la COVID-19 en los locales electorales.

El Protocolo de medidas de prevención sanitaria para la jornada electoral del 12 de julio aprobado por la Xunta cuenta con el visto bueno de Saúde Pública y del comité clínico que asesora al Ejecutivo autonómico desde que se inició la crisis sanitaria.

Entre otras medidas, establece que será obligatorio usar mascarillas e higienizar las manos antes de proceder al voto. La Xunta pondrá la disposición de los locales electorales el material de protección necesario para poder cumplir estas pautas.

EVITAR AGLOMERACIONES

El Protocolo autonómico también establece que se deberán evitar aglomeraciones y respetar las distancias de seguridad dentro de los locales electorales: de dos metros cuando sea posible y, cuando no, se deberá guardar una distancia mínima de un metro, toda vez que todas las personas estarán usando equipaciones de protección.

En esta misma línea, también se organizará la entrada de los votantes, que deberán acceder por norma general de forma individual. Se priorizará la entrada de los mayores de 65 años o de las personas con algún tipo de discapacidad.

En todos los locales, se colocará cartelería para facilitar el seguimiento de las pautas sanitarias, así como para indicar los flujos de circulación dentro de los locales. También se intensificará la ventilación y las actuaciones de limpieza y desinfección, tanto antes como durante la jornada y haciendo hincapié en las superficies más expuestas.

RONDAS EN LA PROPIA JORNADA ELECTORAL

Así, las actuaciones de los 133 representantes de la Administración que se están formando desde este miércoles será comprobar previamente que en los locales se pueden cumplir las medidas del protocolo: distancias de seguridad o flujos de circulación.

También harán comprobaciones el propio día de la jornada electoral, mediante rondas de visitas, para verificar que se están respetando las medidas preventivas.

Todo el coste adicional que supondrá la implantación de estas medidas (material de protección, limpieza, control de los accesos…) correrá a cargo de la Xunta en tanto que es la administración organizadora, según ratificó, ya en la presentación del protocolo, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...