InicioPOLÍTICAEl Gobierno salva la última prórroga del estado de alarma en una...

El Gobierno salva la última prórroga del estado de alarma en una votación en la que el BNG se abstiene

Publicada el


El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles la sexta prórroga del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus, que llevará las restricciones hasta las cero horas del próximo 21 de junio, una votación que el Gobierno ha salvado cumpliendo su objetivo de recabar el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara.

En concreto, la Cámara ha autorizado la que se prevé será la última ampliación de la vigencia de las medidas excepcionales decretadas el pasado 14 de mayo con 177 votos a favor, uno más de la cifra en la que se sitúa la mayoría absoluta, y los mismos que recabó cuando se votó la quinta prórroga.

Además de los 155 diputados del PSOE y Unidas Podemos, el Gobierno ha logrado el respaldo de los diez de Ciudadanos, los seis del PNV, los dos de Más País-Equo, y los de Coalición Canaria-Nueva Canarias, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe.

ERC VUELVE A LA ABSTENCIÓN

En el ‘no’ han repetido el PP y sus socios electorales de UPN y Foro Asturias, además de Vox y los independentistas catalanes de Junts y la CUP, y Compromís, socio del PSOE en el Gobierno valenciano. En total se han registrado 155 votos en contra.

Esquerra, que en las dos últimas prórrogas había votado en contra, llegó a un acuerdo con el Gobierno para abstenerse, la misma posición que han mantenido Bildu, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), tres formaciones que suman 18 votos.

LA CONTESTACIÓN CRECIÓ PROGRESIVAMENTE

Desde la votación de la primera prórroga del estado de alarma –en la que no se registraron votos en contra–, el Gobierno ha conseguido salvar todas las ampliaciones, pero cada vez con menos apoyos. Así en la segunda, el 9 de abril, ya se opusieron Vox y la CUP (54 votos).

En la del día 22 de ese mes, el ‘bloque del No’ llegó a 64 votos al sumarse Junts, y en la siguiente también ERC y Foro Asturias se pasaron al voto en contra, hasta completar 75 diputados.

Con la quinta prórroga, el pasado 20 de mayo, ese ‘bloque del No’ marcó su cota más alta al sumar 162 votos, pues se unieron el PP, que la vez anterior ya había hecho escala en la abstención, y Compromís, que hasta entonces venía apoyando todas las prórrogas.

MÁS DIPUTADOS EN EL HEMICICLO

Pese a incrementarse progresivamente el número de diputados en contra del estado de alarma, el apoyo a las prórrogas no ha bajado de la mayoría absoluta en ninguna de las votaciones de ampliación y se han repetido 177 votos a favor en las dos últimas.

Como viene ocurriendo desde la declaración del estado de alarma, la mayoría de sus señorías ha votado desde casa para no tener que desplazarse al hemiciclo. Eso sí, esta vez ha habido una mayor presencia de diputados en los escaños, hasta ocupar casi un centenar de asientos, y es que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha dado la posibilidad de que acudiera al Salón de Plenos el 25% de cada formación, en lugar de la cuota del 10% que se venía manteniendo desde marzo.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...