InicioHistoria y PatrimonioLa tesis de una investigadora gallega revela que el sistema agrario en...

La tesis de una investigadora gallega revela que el sistema agrario en terrazas de Galicia data de la Alta Edad Media

Publicada el


La tesis doctoral de la investigadora gallega Paula Ballesteros sobre el paisaje agrario en Galicia revela que el sistema en terrazas data de los primeros siglos de la Alta Edad Media, cuando se inició la transformación de ese paisaje rural hacia el sistema tradicional que perdura hasta hoy en muchos territorios.

Ballesteros ha realizado su investigación a partir de un compendio de artículos publicados en revistas científicas de impacto y su principal novedad es que ha tomado como objeto de estudio el paisaje agrario desde la práctica arqueológica y el trabajo de campo etnográfico.

Esta tesis, realizada en el marco de contratos de investigación en el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), bajo la dirección de Felipe Criado Boado y Cristina Sánchez Carretero (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), fue defendida ‘on line’ recientemente en la Universidad del País Vasco y ha obtenido la máxima calificación.

El principal objetivo de la tesis era conocer la geneaología del paisaje agrario en Galicia, su organización y significación social, así como los procesos de cambio a lo largo del tiempo.

Paula Ballesteros ha concluido que los inicios constructivos de este paisaje se remontan a la época altomedioeval y suponen una estructura cultural con un importante significado social e histórico. Además, señala que ese paisaje actualmente se abandona e incluso se oculta bajo la demanda de nuevas prácticas asociadas al turismo.

Para lograr los objetivos de la investigación, Ballesteros seleccionó casos de análisis correspondientes a trabajos de campo realizados en contextos de arqueología de gestión, como los de la red de gasificación de Galicia (1995-1999); el complejo arquitectónico de la Cidade da Cultura (2001); parques eólicos como el de Serra do Suído (2003-2005); y proyectos de investigación del Plan Nacional en el Parque Nacional das Illas Atlánticas (Ons, 2010-2013) y del plan relacionado con el Camino de Santiago (Olveiroa, A Coruña, 2009-2012).

Así, se han estudiado elementos del paisaje agrario como las terrazas o las huellas de la tecnología agraria, tanto desde el punto de formal como cronológico, y se ha documentado un espacio agrario en uso en la Cidade da Cultura, un paisaje ganadero actualmente en desuso en la Serra do Suído, o un paisaje agrario en un territorio con ocupación desde el Neolítico, orientado a la conservación de la naturaleza, en el archipiélago de Ons.

Paula Ballesteros (Marín, 1970) es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense y doctora por la Universidad del País Vasco. Tras trabajar en el Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente y Paisaje de la USC, participó en varios proyectos liderados por el Incipit; ha participado en unos 40 proyectos arqueológicos y es autora de decenas de publicaciones.

últimas noticias

Detienen a un hombre que acosó a una mujer que conoció por internet y que se negó a tener una relación con él

La Guardia Civil del Puesto de Muros investiga a un vecino de Gondomar como...

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

MÁS NOTICIAS

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...