InicioHistoria y PatrimonioEl Parque do Pasatempo, declarado bien de interés cultural como uno de...

El Parque do Pasatempo, declarado bien de interés cultural como uno de los máximos ejemplos del eclecticismo

Publicada el


El Parque do Pasatempo, ubicado en Betanzos (A Coruña), ha sido declarado bien de interés cultural (BIC) por parte de la Xunta, como uno de los máximos exponentes del eclecticismo en Galicia. El Gobierno gallego ha aprobado este jueves el decreto para esta declaración, como bien inmueble con la categoría de jardín histórico.

El elemento principal delimitado es el propio parque, pero incluye otros componentes singulares como son la estatua de la Caridad, la fuente de las Cuatro Estaciones y los restos del antiguo muro del cierre que, en conjunto, acreditan su valor cultural y singularidad tipológica.

En la rueda posterior al Consello, el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, anunció esta declaración, al respecto de lo que ha dicho que «realmente es una pena como está este bien», por lo que ha confiado en que entre el ayuntamiento, la Xunta y la Diputación de A Coruña «se pueda reponer».

Como aspecto innovador de este procedimiento, explica el Gobierno gallego, se podrá desarrollar un proyecto o plan de conservación del jardín histórico, que establezca los criterios para su futura conservación, mantenimiento, restauración, interpretación y difusión.

La declaración se incluirá en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia y se comunicará al Registro General de Bienes de Interés Cultural de la Administración General del Estado.

ALEGACIONES RECOGIDAS

Durante la tramitación del expediente, se ha procurado armonizar «un alto grado de consenso social con la salvaguarda patrimonial». En concreto, se han recibido un total de 15 alegaciones de las que 14 de ellas se estimaron total o parcialmente, lo que supone una aceptación superior el 93 por ciento.

Asimismo, fueron solicitados los preceptivos informes de dos órganos consultivos: la Real Academia de Belas Artes y el Consello da Cultura Galega. Ambas instituciones emitieron sendos informes en sentido favorable a la declaración.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...