InicioHistoria y PatrimonioÁngeles Vázquez anima a ayuntamientos y particulares a apostar por el 'Fermosismo'...

Ángeles Vázquez anima a ayuntamientos y particulares a apostar por el ‘Fermosismo’ con las ayudas de la Xunta

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha animado este miércoles a los ayuntamientos y particulares a apostar por el ‘Fermosismo’ solicitando las ayudas de la Xunta para la corrección de impactos paisajísticos, que cuenta con un presupuesto global de dos millones de euros para la convocatoria de este año 2025.

Durante una visita que realizó a varias actuaciones llevadas a cabo por particulares en Celanova al amparo de esta orden de ayudas, la conselleira ha explicado que los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir del próximo día 20 de enero.

En ese sentido, Ángeles Vázquez ha apuntado que esta convocatoria presenta la novedad de que, en lugar de abrir el plazo de solicitudes al día siguiente de la publicación de las órdenes en el Diario Oficial de Galicia, se espera varios días con el objetivo de favorecer que los posibles beneficiarios puedan preparar la documentación precisa.

Más al detalle, la conselleira ha recordado que los particulares podrán recibir hasta 3.000 euros para actuar sobre fachadas (el tipo de actuación más solicitada), cubiertas y muros de cierre pero también se financiará la retirada de elementos adyacentes a los bienes en los que se vaya a intervenir cuándo perjudiquen su imagen o causen algún tipo de impacto.

En cuanto a las entidades locales, tendrán a su disposición un máximo de 40.000 euros (20.000 euros por cada línea) para actuar en edificios y dependencias de servicios municipales -línea 1- o en construcciones, equipaciones públicas y bienes del patrimonio etnográfico local -línea 2- que, por su aspecto o deterioro, provoquen una distorsión en el entorno donde se localizan.

En concreto, podrán acometer obras de índole menor que mejoren el aspecto y conservación de elementos etnográficos como fuentes, lavaderos públicos, palcos de música y hórreos, o bien incidir en la renovación y final exterior de fachadas, cubiertas y muros de cerramiento de edificios municipales.

En el caso concreto de Celanova, la conselleira ha puesto en valor que en 2024 fue el segundo municipio que recibió más ayudas a particulares, con 15 actuaciones y más de 28.600 euros. Además, desde la puesta en marcha de esta iniciativa, en el año 2021, ya se financiaron cerca de 30 actuaciones, por un importe global de más de 84.000 euros.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...