InicioActualidadFamiliares de Alexandre Bóveda y de Amancio Caamaño firmarán su adhesión a...

Familiares de Alexandre Bóveda y de Amancio Caamaño firmarán su adhesión a la querella argentina contra el franquismo

Publicada el


Familiares del ilustre galleguista Alexandre Bóveda y del expresidente de la Diputación de Pontevedra Amancio Caamaño firmarán la querella argentina contra los crímenes del franquismo, la denuncia interpuesta ante un juzgado penal del país sudamericano por los delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos en España por la dictadura franquista entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977.

Esta decisión se materializará en un acto institucional que tendrá lugar este sábado, 16 de noviembre (a las 12,00 horas), en el marco de unas jornadas sobre memoria histórica organizadas por la Diputación de Pontevedra y en las que intervendrán, entre otros, representantes de la coordinadora CeaQua.

El nieto de Alexandre Bóveda, Valentín García Bóveda, ha destacado que «hacen falta políticas de memoria», porque aún hoy siguen vigentes sentencias firmes «en las que las personas asesinadas constan como traidoras a la patria en los juicios sumarísimos y consejos de guerra que aplicaron los golpistas». Afea que el Estado español no haya dado pasos en este sentido.

Según los datos facilitados en la rueda de prensa, actualmente están presentadas y en diferentes fases judiciales más de 600 querellas que implican a más de 9.000 personas víctimas del franquismo. En Galicia, se estiman que entre los juicios sumarísimos y las personas paseadas podrían estar afectadas más de 5.000 familias de víctimas.

APOYO DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

La Diputación de Pontevedra se convierte así en una de las primeras administraciones que comparte y asume los postulados de lucha contra la impunidad defendidos por los colectivos memorialistas, ha dicho la diputada María Ortega. Recuerda que a día de hoy siguen vigentes condenas por «traición a la patria» de personas como Alexandre Bóveda.

«Entendemos que es el marco idóneo para que las familias puedan adherirse a la querella, y hacemos un llamamiento para seguir este camino», ha señalado en rueda de prensa la diputada María Ortega.

Por su parte, la periodista Montse Fajardo, representante de la Iniciativa Galega da Memoria, ha hecho un llamamiento a las familias para que sepan que tienen apoyo de la Diputación de Pontevedra para luchar frente a la Ley de Amnistía de la Transición, que definió como «un muro» y se adhieran a la querella argentina o presenten la suya propia.

JORNADAS

Las jornadas empezarán este viernes (a las 17,00 horas) con un encuentro en el que estarán representantes del Colegio de Abogacía y de la comisión de derechos humanos del grupo de Avogados Novos, con el fin de plantear colaboraciones a nivel legal, intercambio de experiencias e iniciativas legales para facilitar la presentación de las querellas siempre desde el punto de vista técnico.

Además, se celebrará después una reunión informativa destinada a las familias y abierta al público general, en la que estarán el abogado de CeaQua Jacinto Lara, pero también Miguel Ángel Gómez y Chato Galante, ambos querellantes contra Billy El Niño. La jornada finalizará con la proyección del documental ‘El silencio de otros’.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...