InicioActualidadEl monasterio de Oia recupera las firmas y dibujos realizadas en las...

El monasterio de Oia recupera las firmas y dibujos realizadas en las paredes por presos durante la Guerra Civil

Publicada el


Dibujos, calendarios, firmas y proclamas de los presos que, durante la Guerra Civil, incribieron en las paredes del monasterio de Santa María de Oia (Pontevedra) han sido recuperados y formarán parte de una exposición en el complejo monástico del sur de Galicia, fundado en el siglo XII.

Una muestra que pretenda ser un homenaje a las más de 5.000 personas que, traídas desde toda de la geografía española, fueron encarceladas en Oia entre los años 1937 y 1939.

En las paredes del monasterio, con más de 800 años de historia, los presos plasmaron sus recuerdos, angustias y creatividad que, a través de un preceso de extracción y restauración, ahora se recupera para su puesta en valor.

Durante más de 1.500 horas de trabajo de un equipo especializado supervisados por expertos de Patrimonio se han rescatado los grafitos de la época en la que Oia sirvió de cárcel para el bando fraquista.

Se trata, en palabras de los actuales propietarios del complejo, de «la mayor actación de recuperación de la memoria histórica en Galicia», para la que se han invertido 300.000 euros.

La inauguración tendrá lugar el sábado 16 de noviembre y en ella se rendirá homenaje a Joan Salvador, el último superviviente de los presos del que se tiene constancia.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...