InicioActualidadIncoan el procedimiento para declarar el 'juego de birlos' como Bien de...

Incoan el procedimiento para declarar el ‘juego de birlos’ como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Publicada el


La Xunta de Galicia ha incoado el procedimiento para declarar el ‘juego de birlos’ de Galicia como Bien de Interés Cultural en la categoría de patrimonio inmaterial, tal y como recoge el Diario Oficial de Galicia.

Según explican en un comunicado, buscan así dotar a «esta práctica singular» con las máximas medidas de protección para «salvaguardarla como una manifestación de la identidad gallega y preservar su transmisión a las generaciones futuras».

También conocidos como ‘Bolos celtas’, los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio valoran esta actividad de entretenimiento como «una tradición vinculada fuertemente con el pueblo gallego y con su forma de vida a lo largo de la historia, sobre todo en el ámbito rural donde fue fundamentalmente conservada con el paso del tiempo».

Indican también que la emigración trasladó el juego a otros países donde, incluso, se crearon asociaciones a su alrededor que continúan en funcionamiento a día de hoy.

Por ello, abogan por conservar esta forma de expresión «con tan importante arraigo popular, considerando que los birlos fueron una de las principales formas de disfrute en el pasado y motivo de unión entre comunidades, y dado que está disminuyendo la capacidad de transmisión a través de la práctica y de las personas que guardan este saber en sus distintas variantes dispersas por toda Galicia».

Recuerdan que los primeros pobladores de Galicia, de la misma forma que en otras partes del mundo, utilizaban la habilidad natural de lanzar para cazar también para distraerse y crear juegos.

En el territorio gallego, esta práctica, consistente en hacer rodar una bola de madera contra una serie de piezas también de madera con el objetivo de tirarlas, se desarrolló y se conservó en el rural.

Así, las partidas se celebran tradicionalmente en los dáis festivos y, sobre todo, en las fiestas patronales.

En la Edad Contemporánea, este entretenimiento se desplaza también al ámbito urbano, mientras que a lo largo de toda la Comunidad se encuentran distintas variantes en las normas, conocidas por la población de manera oral, «y enriqueciendo hoy en día el juego».

Destacan, entre las distintas modalidades, los ‘bolos do Val Miñor’, ‘bolos da Comarca de Viana do Bolo’, ‘bolos de Xove’, ‘bolos O Canteiro’, ‘bolos en liña’, ‘bolos do Barbanza’ e ‘bolos A Cova’.

«La práctica del Juego de Birlos de Galicia tiene un claro componente identitario, favoreciendo la integración social a través de la convivencia intergeneracional y de la capacidad de entendimiento que conllevan los avatares de su desarrollo. Además, potencia la inclusión, ya que puede jugar toda persona independientemente de su edad, origen, género o condición económica», concluyen.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...