InicioActualidadEl Parlamento creará una comisión para estudiar cambiar la letra del himno...

El Parlamento creará una comisión para estudiar cambiar la letra del himno gallego y recoger el texto original de Pondal

Publicada el


El Parlamento de Galicia creará, a propuesta de todos los grupos parlamentarios, una comisión no permanente de estudio para la modificación de la letra del himno gallego de forma que se recoja el texto original del poema escrito por Eduardo Pondal sin los errores que han perdurado en el tiempo.

En rueda de prensa, el portavoz parlamentario popular, Alberto Pazos Couñago, ha anunciado la creación de esta comisión y ha expresado que están dispuestos a «estudiar cualquier nueva evidencia científica que sirva de apoyo y de ayuda en esta cuestión», de forma que aboga por hacer un «análisis pausado y reflexivo sobre la posible modificación».

Así, prevé la constitución de esta comisión en el «menor plazo posible» –antes de que termine el actual periodo de sesiones, el 15 de julio–, con la posterior aprobación de normas de funcionamiento y plan de trabajo.

Remarca la importancia de que haya un «amplio consenso social» por ser «un símbolo que es patrimonio de todos los gallegos» y que representa a Galicia «por todo el mundo». Compromete la posibilidad de modificar la letra, pero siempre que sea desde la unanimidad del Parlamento, con aportaciones y documentos de expertos.

ERRORES

En la pasada legislatura, una iniciativa legislativa popular, presentada por una comisión promotora de intelectuales y personalidades de la órbita nacionalista, impulsó esta petición de cambio, ya que las interpretaciones a lo largo de los años del Himno de Galicia y sus diferentes plasmaciones por escrito han supuesto una acumulación de errores, los cuales pretende corregir

Concretamente, se refiere a castellanismos e ‘hiperenxebrismos’ como ronco/rouco o iñorantes (se escribió ignorantes, en la forma original), así como la deturpación de la expresión original por un «proceso de banalización textual, pasando de ‘clan’ –pueblo– a ‘chan’ –suelo–.

Apuntaban que el propio Eduardo Pondal «era consciente de estas deturpaciones textuales» cuando en una carta del 11 de enero de 1913 advierte que «el texto contiene no pocas erratas», pero su estado de salud no le permitió la actuación correctora y restauradora.

últimas noticias

La Xunta eleva hasta los 48,2 millones el presupuesto en vacunación en 2026, lo que supone un alza de más del 17%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que en los...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...

Rafael Louzán: «Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...