InicioActualidadInvestigadores de la USC trabajan en nuevas excavaciones en una posible aldea...

Investigadores de la USC trabajan en nuevas excavaciones en una posible aldea altomedieval de Mondoñedo

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) trabajan en nuevas excavaciones en una posible aldea altomedieval de Mondoñedo que les permitiría profundizar en la época sueva.

Según explican en un comunicado, la nueva fase de los trabajos arqueológicos en la localidad mindoniense de San Vicente de Trigás permitirá, a partir del lunes 27, «conocer, desde la colaboración científica y de forma interdisciplinaria, tanto a las personas que vivieron a

La nueva fase de los trabajos arqueológicos en la localidad mindoniense de San Vicente de Trigás permitirá, a partir del lunes 27, «conocer, desde la colaboración científica y de forma interdisciplinaria, tanto a las personas que vivieron allí durante la alta edad media como la evolución del uso del territorio».

Así lo afirma el director científico de los trabajos, José Carlos Sánchez Pardo, que llevan a cabo la USC y la empresa Tempos Arqueólogos.

«Estas acciones son fundamentales para entender el paisaje rural de Galicia en ese periodo», ha aseverado.

La intervención está dirigida por la investigadora posdoutoral Celtia Rodríguez González, perteneciente al Centro de Investigación Interuniversitario de Paisaxes Atlánticas Culturais (CISPAC), del que también forma parte la USC.

Los trabajos se extenderán hasta el 7 de junio y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Mondoñedo a través del asesoramiento del arqueólogo Abel Vigo, así como de la especialista en arqueobotánica Leonor Peña Chocarro, del CSIC de Madrid, que realizará un análisis de las especies de plantas y cultivos que se utilizaban durante la fase altomedieval del yacimiento.

Durante esta intervención, se llevará a cabo la ampliación de los sondeos abiertos el año pasado en dos fincas, propiedad de Miguel Chao.

TRABAJOS EN 2023

En 2023, los trabajos arqueológicos dieron lugar a la localización de una estructura habitacional (posible casa) y a un horno, cuyos restos se remontan a los siglos V-VII.

«Nuestro objetivo este año es continuar con la delimitación y documentación de esta estructura así como confirmar que estamos ante una aldea altomedieval, un tipo de asentamiento muy poco conocido para los siglos de los que estamos hablando», relata Celtia Rodríguez González.

Para ello, se evaluarán los posibles muros descubiertos a través de la prospección geofísica realizada en marzo por la empresa SOT.

Apuntan también que durante 2023 y principios de 2024, la investigación continuó ejecutándose a través del trabajo de los materiales, la elaboración de la memoria científico-técnica, así como la realización de la prospección geofísica.

«Los resultados fueron importantes y significativos porque demuestran que la superficie del yacimiento es mucho mayor de lo que se pensaba y tiene mucho potencial», ha destacado Sánchez Pardo.

Esta intervención se vincula a los proyectos ‘Ecoloxías e economías locais na Alta Idade Media’ (ECOLOC), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y a la investigación ARPAMED, financiada por la Axencia Estatal de Investigación a través de la convocatoria del ‘Plan Nacional Xeración do Coñecemento 2020’.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...