InicioHistoria y PatrimonioLa Catedral de Santiago concluye la reordenación del espacio de la capilla...

La Catedral de Santiago concluye la reordenación del espacio de la capilla de las Reliquias y el Panteón Real

Publicada el


La Fundación Catedral de Santiago ha concluido los trabajos de reordenación museográfica del espacio sagrado formado por la capilla de las Reliquias y el Panteón Real, un lugar «de gran importancia histórica y artística en el conjunto catedralicio» y que forma parte del recorrido de la visita del Museo.

En concreto, la Fundación Catedral, a través de la Casa de la Fábrica, realizó el proyecto de reordenación museológica y museográfica, que permitió renovar la cartelería y otros elementos expositivos, e instaló un nuevo sistema de iluminación, más artístico y eficiente, a partir de un proyecto de Ignacio Valero, quien dirigió el nuevo sistema de iluminación de la basílica jacobea, realizado en 2020.

De manera paralela, y gracias a la colaboración de la Diputación de A Coruña, a través de sus premios sobre el Reino Medieval de Galicia, se puso en marcha un proyecto de puesta en valor y difusión del Panteón Real.

En concreto, se editó un libro, preparado a modo de catálogo con textos de varios autores expertos, y un folleto para el público visitante. También se programó una página web (panteonrealdecompostela.gal), a la que también se puede acceder desde la propia web del Museo (museocatedraldesantiago.gal). Además, se realizaron un total de nueve vídeos divulgativos, pensados para su publicación en web y en redes sociales. El programa se completó con un proyecto educativo, orientado tanto la escolares cómo adultos.

La capilla de las Reliquias es uno de los espacios más singulares de la Catedral de Santiago. Desde el siglo XVI alberga el conocido como Panteón Real, por reunir en ella una serie de enterramientos de reyes y personajes influyentes del Reino Medieval de Galicia.

En este espacio están los sepulcros de Fernando II (1137-1188) y Afonso VIII (IX) (1171-1230). Junto a ellos está la Reina Berenguela (1108-1149), madre de Afonso VII, a quien Xelmírez coronó rey de Galicia en 1111, cuando apenas tenía 7 años de edad. También están enterrados el conde de Galicia, Raimundo de Borgoña (1065-1107), esposo de Urraca, hija de Afonso VI, a quien sucederá en el trono (si bien hay estudosos que opinan que este sepulcro corresponde realmente al infante Fernando, hijo de Afonso VIII) y el Conde de Traba, Pedro Froilaz (1075-1126), quien fue escogido para educar a Afonso VII.

Por último, en el Panteón Real yace Xoana de Castro, dama noble gallega que llegó a ser reina de Castilla por su matrimonio con Pedro I y que falleció en 1374.

últimas noticias

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...