InicioHistoria y PatrimonioXunta y Afundación promueven un catálogo sobre la "identidad e historia" de...

Xunta y Afundación promueven un catálogo sobre la «identidad e historia» de A Coruña

Publicada el


La Xunta y Afundación han presentado el catálogo de la exposición ‘A Coruña no tempo’, una muestra que ha recibido casi 8.000 visitas y cerrará sus puertas el próximo 16 de septiembre en la ciudad herculina. «No es un catálogo convencional, lo visual predomina sobre lo textual», ha destacado el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, en la presentación en la sede de Afundación.

En la misma ha estado acompañado por la coordinadora adjunta da Área de Cultura de Afundación, Paloma Vela; la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez; y por el comisario de la muestra Manuel Gago.

Esta exposición es la cuarta de las siete muestras que conforman el proyecto ‘Cidades no tempo’ que, según ha explicado Lorenzo, nació «como una revisión de cómo las ciudades gallegas conforman la Galicia contemporánea». Después de Santiago, Ferrol, Lugo y A Coruña continuará su recorrido en octubre con la inauguración de una nueva muestra en Vigo.

En este sentido, Gago ha recalcado que estos eventos deben «dejar un legado, una propuesta para el futuro que se incorpore a la propia identidad de la ciudad». Por este motivo, ha añadido, este catálogo «está pensado para el público en general y reproduce la estructura de la muestra».

CONTENIDO

Según ha explicado, el libro «intenta trasladar de forma impresa la experiencia de sala» e incluye las piezas físicas y «también los elementos interactivos y multimedia». «Utilizamos el pasado para buscar las claves de la identidad de las ciudades que en el caso de A Coruña es muy poliédrica y muy amplia», ha añadido.

En la misma línea, Vela ha recalcado del catálogo que «recoge de manera honda, reflexiva y contextualizada la importancia de la ciudad de A Coruña en la entidad gallega» y lo hace a través de «reflexiones de importantes eruditos del tema».

Este relato sobre la «identidad e historia» de la ciudad herculina se contruye con más de 90 piezas de distinta tipología como documentos históricos, objetos simbólicos, obras de arte, fotografías o planos, además del análisis de expertos.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...