InicioHistoria y PatrimonioXunta y Afundación promueven un catálogo sobre la "identidad e historia" de...

Xunta y Afundación promueven un catálogo sobre la «identidad e historia» de A Coruña

Publicada el


La Xunta y Afundación han presentado el catálogo de la exposición ‘A Coruña no tempo’, una muestra que ha recibido casi 8.000 visitas y cerrará sus puertas el próximo 16 de septiembre en la ciudad herculina. «No es un catálogo convencional, lo visual predomina sobre lo textual», ha destacado el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, en la presentación en la sede de Afundación.

En la misma ha estado acompañado por la coordinadora adjunta da Área de Cultura de Afundación, Paloma Vela; la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez; y por el comisario de la muestra Manuel Gago.

Esta exposición es la cuarta de las siete muestras que conforman el proyecto ‘Cidades no tempo’ que, según ha explicado Lorenzo, nació «como una revisión de cómo las ciudades gallegas conforman la Galicia contemporánea». Después de Santiago, Ferrol, Lugo y A Coruña continuará su recorrido en octubre con la inauguración de una nueva muestra en Vigo.

En este sentido, Gago ha recalcado que estos eventos deben «dejar un legado, una propuesta para el futuro que se incorpore a la propia identidad de la ciudad». Por este motivo, ha añadido, este catálogo «está pensado para el público en general y reproduce la estructura de la muestra».

CONTENIDO

Según ha explicado, el libro «intenta trasladar de forma impresa la experiencia de sala» e incluye las piezas físicas y «también los elementos interactivos y multimedia». «Utilizamos el pasado para buscar las claves de la identidad de las ciudades que en el caso de A Coruña es muy poliédrica y muy amplia», ha añadido.

En la misma línea, Vela ha recalcado del catálogo que «recoge de manera honda, reflexiva y contextualizada la importancia de la ciudad de A Coruña en la entidad gallega» y lo hace a través de «reflexiones de importantes eruditos del tema».

Este relato sobre la «identidad e historia» de la ciudad herculina se contruye con más de 90 piezas de distinta tipología como documentos históricos, objetos simbólicos, obras de arte, fotografías o planos, además del análisis de expertos.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...

Sargadelos comunica a Inspección de Trabajo el cierre de su planta de producción de Cervo (Lugo)

El administrador único del grupo Sargadelos, Segismundo García, ha comunicado por carta a Inspección...