InicioHistoria y PatrimonioRueda anuncia que la Xunta restaurará la capilla de la Illa de...

Rueda anuncia que la Xunta restaurará la capilla de la Illa de Cortegada con 600.000 euros

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este viernes que el Gobierno gallego restaurará la capilla de la Virxe dos Milagres de la Isla de Cortegada con una inversión de 600.000 euros y cuya licitación se prevé para las próximas semanas.

Así lo ha dado a conocer el mandatario gallego, quien acompañado por la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha visitado el archipiélago del Parque Nacional das Illas Atlánticas.

En este enclave, tal y como ha informado la Xunta en un comunicado, el presidente ha destacado su importante patrimonio-cultural, como refleja esta capilla de estilo renacentista y que forma parte del Catálogo do Patrimonio Cultural de Galicia.

Asimismo, ha recordado que se trata de un bien protegido que, tras estas actuaciones, se incorporará a los usos del Parque Nacional das Illas Atlánticas para «recuperar la memoria e historia» de la isla y de sus gentes.

En el 2017, la Dirección xeral de Patrimonio ya realizó obras de consolidación de urgencia de las ruinas de la capilla. Ahora, con esta nueva intervención, se construirán los muros derrumbados, la bóveda, se limpiará el interior y se renovarán carpinterías, entre otras acciones.

Además de su patrimonio cultural, el presidente de la Xunta ha incidido en el gran valor natural y medioambiental de la Illa de Cortegada, como refleja el hecho de que alberga el mayor bosque de laurel de Europa o que en ella se puede gozar de playas paradisíacas, lo que la convierten en un modelo de turismo sostenible por el que apuesta el Gobierno gallego.

Por estos motivos, Rueda ha remarcado el gran atractivo de esta «maravilla» natural, que en el último año triplicó el número de visitantes hasta llegar a los 2.150 entre enero y mayo.

VERANO «FANTÁSTICO»

Precisamente, en esta línea, ha augurado un «fantástico verano» para toda Galicia desde el punto de vista turístico, en referencia a las cifras récord de turistas que se registran con más de 174.000 compostelas entregadas en lo que va de año y más de 1,5 millones de visitantes.

En este sentido, ha garantizado que la Administración autonómica trabaja para preservar y cuidar los entornos naturales que caracterizan el paisaje gallego y que suponen un atractivo para los visitantes.

El presidente de la Xunta ha aprovechado la visita a la isla para conocer de primera mano el trabajo para garantizar la biodiversidad autóctona que realizan 15 personas con discapacidad intelectural o trastornos del espectro autista. Se encargan de la eliminación de especies invasoras gracias a un programa de la Xunta y del centro especial de empleo BATA.

El presidente ha agradecido la labor «útil, necesaria a imprescindible» que realizan para mejorar la isla y ha destacado la importancia de iniciativas de este tipo para impulsar la inserción laboral de estos colectivos.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...