InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta pide información de dos piezas a un museo barcelonés por...

La Xunta pide información de dos piezas a un museo barcelonés por su posible «origen ilegítimo»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha remitido dos cartas al Museo Marès de Barcelona y al Ayuntamiento de la Ciudad Condal para solicitar información acerca de como llegaron a esta institución dos piezas procedentes de la iglesia de San Lourenzo de Carboeiro, en Silleda (Pontevedra), que, según apunta la investigación de un experto, fueron «expoliadas» de este templo.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Cultura, que se mantiene también en contacto con el historiador que ha hecho pública esta cuestión para conocerla en profundidad y evaluar las «posibilidades jurídicas e iniciativas políticas que correspondan».

Las indagaciones tuvieron como origen un artículo del historiador del arte Francisco Prado Vilar en ‘La Voz de Galicia’, en el que argumentaba que hay cartas del Archivo de Galicia y el Archivo General de la Administración que «prueban la sustracción ilegal de dos relieves procedentes del tímpano de la portada de la iglesia de Silleda», piezas que «actualmente se encuentran en el Museu Marès de Barcelona», apuntaba.

Fuentes del Icub han explicado que desde el Museu Marès «siempre se ha tenido constancia del emplazamiento original de las piezas» en Carboeiro, pero «hasta ahora no se había tenido indicios de que el origen de las piezas fuera ilegítimo».

ADQUIRIDAS A UNA COLECCIONISTA

El director del Museu Marès, Salvador Garcia Arnillas, ha informado de que, efectivamente, la institución ha recibido en la tarde de este martes una carta del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en la que pide información para aclarar el origen de los dos relieves para determinar su «posible origen ilegítimo». Arnillas ha remarcado que la Xunta pide información para aclarar el origen de las piezas y estudiar las opciones que se abren, pero que no se trata de un requerimiento.

En declaraciones a los medios, el director ha explicado que el museo está estudiando toda la información disponible de la documentación sobre las dos esculturas, que compró en 1980 a la coleccionista Ericka Birk.

Las piezas en cuestión son un cristo entronizado y un relieve medieval con símbolos de los evangelistas San Juan y San Lucas, que pertenecen a un tímpano eclesiástico datado hacia el año 1200 y están elaborados en granito.

El director del museo ha señalado que la institución está redactando un informe técnico con toda la información posible, que prevé tener «en unos días», y que luego será el Ayuntamiento de Barcelona quien tome la decisión en función a lo que determine el estudio.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...