InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta pide información de dos piezas a un museo barcelonés por...

La Xunta pide información de dos piezas a un museo barcelonés por su posible «origen ilegítimo»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha remitido dos cartas al Museo Marès de Barcelona y al Ayuntamiento de la Ciudad Condal para solicitar información acerca de como llegaron a esta institución dos piezas procedentes de la iglesia de San Lourenzo de Carboeiro, en Silleda (Pontevedra), que, según apunta la investigación de un experto, fueron «expoliadas» de este templo.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Cultura, que se mantiene también en contacto con el historiador que ha hecho pública esta cuestión para conocerla en profundidad y evaluar las «posibilidades jurídicas e iniciativas políticas que correspondan».

Las indagaciones tuvieron como origen un artículo del historiador del arte Francisco Prado Vilar en ‘La Voz de Galicia’, en el que argumentaba que hay cartas del Archivo de Galicia y el Archivo General de la Administración que «prueban la sustracción ilegal de dos relieves procedentes del tímpano de la portada de la iglesia de Silleda», piezas que «actualmente se encuentran en el Museu Marès de Barcelona», apuntaba.

Fuentes del Icub han explicado que desde el Museu Marès «siempre se ha tenido constancia del emplazamiento original de las piezas» en Carboeiro, pero «hasta ahora no se había tenido indicios de que el origen de las piezas fuera ilegítimo».

ADQUIRIDAS A UNA COLECCIONISTA

El director del Museu Marès, Salvador Garcia Arnillas, ha informado de que, efectivamente, la institución ha recibido en la tarde de este martes una carta del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en la que pide información para aclarar el origen de los dos relieves para determinar su «posible origen ilegítimo». Arnillas ha remarcado que la Xunta pide información para aclarar el origen de las piezas y estudiar las opciones que se abren, pero que no se trata de un requerimiento.

En declaraciones a los medios, el director ha explicado que el museo está estudiando toda la información disponible de la documentación sobre las dos esculturas, que compró en 1980 a la coleccionista Ericka Birk.

Las piezas en cuestión son un cristo entronizado y un relieve medieval con símbolos de los evangelistas San Juan y San Lucas, que pertenecen a un tímpano eclesiástico datado hacia el año 1200 y están elaborados en granito.

El director del museo ha señalado que la institución está redactando un informe técnico con toda la información posible, que prevé tener «en unos días», y que luego será el Ayuntamiento de Barcelona quien tome la decisión en función a lo que determine el estudio.

últimas noticias

La Consellería de Sanidade, reconocida por su sistema de gestión de la calidad en salud pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha recibidio la acreditación del certificado AENOR...

Más de 70 ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes recibirán ayudas para material destinado a Protección Civil

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que...

Rural.- La Xunta refuerza las medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha reforzado las medidas preventivas frente a la dermatosis...

Decomisan tres alambiques y más de 3.600 litros de aguardiente sin autorización en un local de Ponteareas (Pontevedra)

Agentes de la patrulla de fiscal y fronteras de la Guardia Civil han incautado...

MÁS NOTICIAS

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...