InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta aprueba el PXOM de Silleda (Pontevedra) aunque condicionado al cumplimiento...

La Xunta aprueba el PXOM de Silleda (Pontevedra) aunque condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos técnicos

Publicada el


La Xunta ha aprobado el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Silleda, condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos técnicos.

Así lo ha explicado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante la firma de la orden de aprobación, según ha indicado la Xunta en un comunicado.

La representante de la Xunta ha señalado que Silleda se convierte en el ayuntamiento número 114 en contar con un plan urbanístico adaptado a la normativa vigente. Así, ha indicado que este PXOM fija las previsiones que marcarán la evolución de este municipio en los próximos 16 años y que permitirán que tenga «un desarrollo urbanístico serio y ordenado».

De esta forma, ha incidido en el apoyo técnico y económico que la Xunta ha ofrecido al Ayuntamiento durante los dos últimos años para conseguir ese objetivo y ha recordado que ha contado con un financiamiento autonómico para el desarrollo del plan de cerca de 170.000 euros.

A mayores, ha añadido que la localidad tendrá que resolver algunas cuestiones como el modelo territorial, la calidad residencial, la clasificación de suelo o la normativa.

Vázquez ha detallado que este planteamiento, el segundo con el que cuenta el ayuntamiento, prevé cerca de 57.000 metros cuadrados para espacios libres y zonas verdes y más de 92.000 metros cuadrados para equipamientos municipales, además de determinar que el 94,5% del territorio municipal es suelo rústico; el 4,22%, suelo del núcleo rural; cerca del 1%, suelo urbano; y el 0,30%, suelo urbanizable.

OBJETIVOS PXOM

Entre los objetivos que establece este nuevo PXOM está la consecución de un desarrollo harmónico de lo núcleos poblados y la conservación de las áreas rurales habitadas. Asimismo, busca complementar y mejorar la estructura territorial, así como preservar los valores naturales y culturales y conservar y recuperar el patrimonio construido.

En esta línea, además de completar las estructuras de los núcleos urbanos de Silleda y A Bandeira, incrementarán las dotaciones, fomentarán el transporte sostenible y completarán el sistema vial urbano.

Así las cosas, el nuevo planeamiento urbanístico también prevé potenciar la zona norte del núcleo de Silleda como espacio ligado a usos terciarios y a la zona este como área reservada a usos industriales.

Finalmente, Vázquez ha reiterado el compromiso de la Xunta con el impulso de un urbanismo responsable y recordó que el próximo año reservan más de 3,2 millones de euros para ayudas a los ayuntamientos para la redacción de sus planes urbanísticos.

últimas noticias

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

Rescatan, con ayuda de una empresa eléctrica, a dos personas atrapadas en una vivienda que se incendió en Vigo

Los equipos de emergencia rescataron, gracias a la ayuda de una empresa eléctrica que...

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

MÁS NOTICIAS

Hallan en el Convento de Santa Clara de Pontevedra unas pinturas murales de hace casi 500 años «únicas en toda Galicia»

Los trabajos de rehabilitación del Convento de Santa Clara, en Pontevedra, han permitido descubrir...

El PP urge al Gobierno en el Senado a fijar un plazo para terminar la rehabilitación del Museo Arqueológico de Ourense

La Comisión de Cultura del Senado abordará ente lunes una iniciativa del PP en...

Un hallazgo confirma que Santa Clara (Pontevedra) ya era en su fundación en el siglo XIV un convento de tres edificios

El descubrimiento de una antigua cimentación revela la definición del núcleo originario del convento...