InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta destinará 19 millones a acondicionar los caminos de Santiago entre...

La Xunta destinará 19 millones a acondicionar los caminos de Santiago entre 2023 y 2025

Publicada el


La Xunta destinará unos 19 millones de euros a un plan de acondicionamiento de los caminos de Santiago que se ejecutará entre 2023 y 2025. El objetivo es mantener la limpieza de estos itinerarios y tener ya la vista puesta en los próximos años santos 2027 y 2032.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien ha reivindicado que el «buen estado» de las rutas jacobeas es «una de las razones» de su éxito, según los resultados de las encuestas de satisfacción a las que se ha referido.

Estos trabajos, que se realizarán en los próximos tres años, incluirán mejoras en la señalización, el mantenimiento de los caminos y desbroces. En concreto, se actuará sobre el Camino Francés, el del Norte, en el de Invierno, en el Inglés, en el Interior, en el Primitivo, en el Portugués, en el Portugués de la Costa, en la Vía de la Plata y en el Camino de Fisterra-Muxía.

En este contexto, Rueda ha aprovechado para destacar el «récord absoluto» de peregrinos y turistas alcanzadas por Galicia durante este segundo Año Santo. Hasta el momento, se registraron unos 5,8 millones de visitantes y se entregaron casi 450.000 ‘compostelas’, a las que hay que sumar los caminantes que optan por no recoger estas acreditaciones.

Son unas cifras de «récord» que el presidente de la Xunta pretende mantener durante los siguientes años, teniendo en cuenta la celebración de la «década xacobea». Y es que, aparte de que 2023 será el 30 aniversario del primer Xacobeo –el de 1993–, el Gobierno gallego ya mira hacia los Años Santos de 2027 y 2032.

PLAN DE SOSTENIBILIDAD ENOGASTRONÓMICA

Por otra parte, la reunión de este jueves del Ejecutivo autonómico ha dado ‘luz verde’ al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Enogastronomía de Galicia, con el que la Xunta espera captar unos 31,9 millones de fondos ‘Next Generation’ que se repartirán en la Conferencia Sectorial de Turismo.

Se trata de una hoja de ruta para «seguir promocionando» el enoturismo y dar «el paso casi definitivo» para consolidar a la Comunidad gallega como destino enogastronómico «de primer nivel», según ha destacado Alfonso Rueda en la comparecencia tras el Consello.

El plan prevé intervenciones para embellecer y adecuar los establecimientos de producción de vino, promociones de alojamientos a través de paquetes turísticos, la puesta en marcha de una red de movilidad de las cinco rutas del vino de Galicia y la creación de un «centro de referencia» llamado ‘Galicia Gastro Experience’, que se situará en el Centro Superior de Hostelería de Santiago de Compostela.

Además, esta hoja de ruta incluye una previsión de 17 millones de euros para 11 planes de sostenibilidad turística en destino (PSTD), impulsados por entidades locales.

Se trata del segundo plan territorial de sostenibilidad turística puesto en marcha por la Xunta al amparo de los fondos ‘Next Generation’, tras el Plan del Litoral de Galicia.

últimas noticias

Consello.- La Xunta aprueba el proyecto de trazado de prolongación de un nuevo tramo de la autovía de la Costa da Morte

El Consello de la Xunta ha aprobado el proyecto de trazado de prolongación de...

Consello.- Rueda constata que «el flujo migratorio ordenado» es «absolutamente necesario» y apuesta por favorecerlo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado este martes, ante los últimos...

Pesca.- La CIG rechaza el primer convenio del grupo Nueva Pescanova al considerar que supone una «pérdida de derechos»

La Federación Galega de Alimentación, Mar, Transporte e Telecomunicacións de la Confederación Intersindical Galega...

El sistema de pulseras para maltratadores sufre una incidencia y obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección

El sistema de seguimiento por medios telemáticos de las prohibiciones de aproximación impuestas en...

MÁS NOTICIAS

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...