InicioHistoria y PatrimonioEl Gobierno destina 23,5 millones a mantener y rehabilitar paradores gallegos, casi...

El Gobierno destina 23,5 millones a mantener y rehabilitar paradores gallegos, casi 13,5 para el de Santiago

Publicada el


El Gobierno invertirá 81,4 millones de euros en la rehabilitación, mantenimiento y embellecimiento del patrimonio histórico de la red de Paradores de Turismo, como parte del presupuesto procedente del Plan de Recuperación financiado con los fondos Next Generation EU. En Galicia, seis paradores serán beneficiados con una inversión de más de 23,5 millones.

Las actuaciones previstas afectarán a 39 inmuebles catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC), el máximo nivel de protección del patrimonio cultural de España, y al conjunto monumental del arrabal viejo de Alcalá la Real (Jaén).

Los Paradores beneficiarios están repartidos por 12 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Madrid, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco) y la ciudad autónoma de Ceuta. El plazo de ejecución de las actuaciones se extiende hasta 2026.

En concreto, en Galicia, el Parador de Baiona recibirá casi 6,7 millones; el de Ferrol, 118.909 euros; el de Monforte de Lemos, más de 1,2 millones de euros; el de Santo Estevo, 1,17 millones; y el de Vilalba, 841.424 euros. Finalmente el Parador de Santiago, el Hostal dos Reis Católicos, recibirá casi 13,5 millones de euros.

En el caso del parador de Santiago de Compostela se contemplan, como actuaciones, la conservación de fachada Sur (Obradoiro) y este (San Francisco), la conservación patios/claustros renacentistas (San Juan y San Marcos), y alero histórico. También se prevén acciones ligadas con la iluminación monumental del exterior del edificio y los cuatro patios; y con la conservación de la Capilla Real

La inversión ha sido presentada este lunes en el Parador de la Granja de San Ildefonso (Segovia) por el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el presidente de Turespaña, Miguel Sanz, y el presidente de Paradores, Pedro Saura.

Valdés ha indicado que España cuenta con un «inmenso» patrimonio dentro de la red de Paradores de Turismo, a los que el Gobierno dota de inversión para «su mejora y mantenimiento», lo que disfrutarán los turistas y también residentes.

La mayor partida del presupuesto (74,2%) se destinará a la conservación de fachadas, murallas, torres y baluartes, claustros e iglesias, entre otros. Otro 17% financiará la actualización de los sistemas de iluminación de los monumentos para ganar en eficacia y eficiencia energética, mientras que el 5,9% de los fondos se invertirá en proyectos de paisajismo, y el resto (2,9%) en la conservación de elementos singulares tales como yeserías, frescos, esculturas o capiteles, entre otros.

Turespaña, como propietario de los inmuebles, será el organismo encargado de gestionar este programa de conservación del patrimonio de la red de Paradores.

Saura ha incidido en la necesidad de preservar el «rico patrimonio arquitectónico» que posee Paradores, ya que es uno de los principales activos de «un creciente turismo cultural que se debe potenciar mucho más».

Por comunidades autónomas, la inversión se dividirá en 8,5 millones de euros para once inmuebles de Andalucía; 7,2 millones en Aragón; 2,2 millones en Asturias; 8,2 millones en Castilla-La Mancha; 10,1 millones en Castilla y León; 5,2 millones en Cataluña; 2,9 millones en Ceuta; 9,3 millones en Extremadura; más de 23,5 millones en Galicia; 861.471 euros en Madrid; 1,4 millones en Murcia; 660.750 euros en Navarra, y 914.368 euros en País Vasco.

Este plan se encuadra dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, liderado por la Secretaría de Estado de Turismo. Algunos de sus objetivos son apoyar a la España Vaciada para impulsar su economía; la conservación del patrimonio histórico de uso turístico; el aumento de las zonas visitables y recuperar el patrimonio con el que cuentan los inmuebles de Paradores.

PARADORES RECUPERA LA ACTIVIDAD

Como ha señalado Saura, Paradores ha ido recuperando los niveles de actividad y ocupación tras la pandemia hasta conseguir que 2022 sea un «buen año» y alcance niveles de 2019 y ha subrayado la importancia que este tipo de turismo cultural tiene para España y la necesidad de protegerlo y potenciarlo para aumentar el atractivo de España para este tipo de visitantes.

Los viajeros que eligieron España como destino de turismo cultural crecieron un 16% entre los años 2016 y 2019. También han aumentado un 3,5% los que, de manera específica, visitan durante su estancia museos, monumentos, iglesias y pueblos.

«Sabemos que el valor histórico y artístico de nuestro patrimonio es un imán de atracción de turistas. Por eso invertir en patrimonio es reforzar el atractivo turístico de España y de su riqueza de destinos», ha señalado Valdés.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...