InicioActualidadArqueólogos inician la prospección arqueológica a mayor altura de Pontevedra, el Castelo...

Arqueólogos inician la prospección arqueológica a mayor altura de Pontevedra, el Castelo do Faro en Covelo

Publicada el


Arqueólogos del colectivo romanarmy.eu desarrollan, desde este lunes, una campaña de prospección arqueológica en el yacimiento arqueológico a mayor altura de la provincia de Pontevedra, el Castelo do Faro, en Covelo.

Localizado a 1.148 metros de altitud en las cercanías del Faro de Avión, los investigadores prospectarán la gran fortificación con distintas técnicas (incluyendo la geofísica) y estudiarán en detalle sus estructuras mediante sondeos arqueológicos.

La campaña de intervención arqueológica está promovida por el Ayuntamiento de Covelo con una subvención para actuaciones arqueológicas de la Diputación de Pontevedra.

Su director científico es el profesor de la Universidad de Salamanca y arqueólogo José Manuel Costa García, comandando un equipo en el que participa João Fonte, arqueólogo de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Francisco Alonso Toucido (Tempos Arqueólogos) y el profesor de la Facultade de Ciencias da Comunicación Manuel Gago (Universidade de Santiago de Compostela). La campaña durará hasta el viernes 17 de junio.

El recinto fue descubierto por el colectivo romanarmy.eu con técnicas de teledetección y comunicada su existencia a la Dirección Xeral Patrimonio de la Xunta de Galicia en 2020.

El yacimiento tiene una planta de tendencia ovalada, conformada por una muralla construida con piedra granítica local ocupando un área de alrededor de las cinco hectáreas.

La muralla se adapta a la topografía local, ciñendo un amplio perímetro interior que no parece corresponderse con el parcelario agrario de la zona. Un aspecto particular de la muralla es la existencia de unas singulares estructuras cuadrangulares adosadas al muro, de función desconocida y sin paralelos conocidos en otros recintos fortificados.

El grupo de investigación explica que, puesto que no fue identificado como estructura arqueológica hasta el momento, el Castelo do Faro se encuentra considerablemente afectado por un parque eólico, que «destruyó partes significativas del interior del recinto». La pista de acceso afectó también partes de la muralla perimetral del recinto.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...