InicioActualidadArqueólogos inician la prospección arqueológica a mayor altura de Pontevedra, el Castelo...

Arqueólogos inician la prospección arqueológica a mayor altura de Pontevedra, el Castelo do Faro en Covelo

Publicada el


Arqueólogos del colectivo romanarmy.eu desarrollan, desde este lunes, una campaña de prospección arqueológica en el yacimiento arqueológico a mayor altura de la provincia de Pontevedra, el Castelo do Faro, en Covelo.

Localizado a 1.148 metros de altitud en las cercanías del Faro de Avión, los investigadores prospectarán la gran fortificación con distintas técnicas (incluyendo la geofísica) y estudiarán en detalle sus estructuras mediante sondeos arqueológicos.

La campaña de intervención arqueológica está promovida por el Ayuntamiento de Covelo con una subvención para actuaciones arqueológicas de la Diputación de Pontevedra.

Su director científico es el profesor de la Universidad de Salamanca y arqueólogo José Manuel Costa García, comandando un equipo en el que participa João Fonte, arqueólogo de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Francisco Alonso Toucido (Tempos Arqueólogos) y el profesor de la Facultade de Ciencias da Comunicación Manuel Gago (Universidade de Santiago de Compostela). La campaña durará hasta el viernes 17 de junio.

El recinto fue descubierto por el colectivo romanarmy.eu con técnicas de teledetección y comunicada su existencia a la Dirección Xeral Patrimonio de la Xunta de Galicia en 2020.

El yacimiento tiene una planta de tendencia ovalada, conformada por una muralla construida con piedra granítica local ocupando un área de alrededor de las cinco hectáreas.

La muralla se adapta a la topografía local, ciñendo un amplio perímetro interior que no parece corresponderse con el parcelario agrario de la zona. Un aspecto particular de la muralla es la existencia de unas singulares estructuras cuadrangulares adosadas al muro, de función desconocida y sin paralelos conocidos en otros recintos fortificados.

El grupo de investigación explica que, puesto que no fue identificado como estructura arqueológica hasta el momento, el Castelo do Faro se encuentra considerablemente afectado por un parque eólico, que «destruyó partes significativas del interior del recinto». La pista de acceso afectó también partes de la muralla perimetral del recinto.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

Vigo encenderá sus luces este sábado pese a la previsión meteorológica: «Si llueve, llevaremos paraguas de colores»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que este sábado, día 15 de...