InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta inscribe la Torre de Fornelos, en Crecente (Pontevedra), en el...

La Xunta inscribe la Torre de Fornelos, en Crecente (Pontevedra), en el Registro de Bienes de Interés Cultural

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este martes la resolución de la Consellería de Cultura por la que se inscribe la Torre de Fornelos, en el municipio pontevedrés de Crecente, en el Registro de Bienes de Interés Cultural (BIC), tras la solicitud presentada a finales de 2020 por este Ayuntamiento.

La Torre quedará inscrita como bien inmueble en la categoría de monumento, al tratarse de una edificación defensiva construida con anterioridad a 1849.

El Ayuntamiento de Crecente presentó en diciembre de 2020 una solicitud en la Xunta de Galicia para que se declarase Bien de Interés Cultural esta torre, situada en el lugar de O Lameiro, en la parroquia de San Pedro de Crecente.

Según la normativa de patrimonio cultural de Galicia, tendrán la consideración de bienes de interés cultural aquellos que, por su carácter más singular en Galicia, sean declarados como tales por ministerio de la ley o mediante decreto del Consello de la Xunta (a propuesta de la consellería competente en materia de patrimonio cultural).

Además, establece que una de las consideraciones de los BIC es la establecida para la arquitectura defensiva, lo que incluye castillos y torres, construida antes de 1849.

La documentación presentada por el Ayuntamiento de Crecente y la que tiene la Dirección General de Patrimonio Cultural «acreditan la condición de la Torre de Fornelos como un elemento propio de la arquitectura defensiva construida antes de 1849 y mantiene, actualmente, las suficientes condiciones de integridad y autenticidad para justificarlo».

La ley del patrimonio cultural de Galicia establece que los BIC se inscribirán en un registro, cuya gestión le corresponde a la Consellería competente en materia de patrimonio cultural, que es la encargada de identificarlos y catalogarlos.

Por tanto, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad ha resuelto ordenar la inscripción de la Torre de Fornelos en ese registro, y comunicar la resolución a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, para su anotación en el Registro de BICs del Estado.

TORRE MEDIEVAL

Según se recoge en la web del Ayuntamiento de Crecente, la Torre de Fornelos es una construcción de la Edad Media, y la primera referencia documental sobre ella data del siglo XII. Se encuentra emplazada en el margen derecho del río Ribadil y forma parte de una estructura de la que solo se conservan la torre del homenaje, y restos de la muralla y construcciones anexas.

La torre tiene base cuadrada y una altura máxima de casi 20 metros, y se encuentra en estado casi ruinoso. Su importancia histórica se refleja en el hecho de que es frecuentemente nombrada en las luchas entre Alfonso VII, rey de Galicia, con su primo Alfonso Enríquez, rey de Portugal.

Sancho I de Portugal donó el lugar a los fundadores de la Casa de Fornelos pero en la segunda mitad del s.XV, las revueltas ‘irmandiñas’ destrozaron el castillo de Fornelos, que fue luego reconstruido por Pedro Madruga.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...