InicioHistoria y PatrimonioHallan un posible enterramiento infantil de unos 2.000 años de antigüedad en...

Hallan un posible enterramiento infantil de unos 2.000 años de antigüedad en el municipio de Larouco

Publicada el


Los trabajos arqueológicos en el municipio ourensano de Larouco han descubierto un yacimiento en un poblado fortificado de la Edad de Hierro. Los restos han aparecido en el interior de una cabaña ‘castrexa’ y tendrían una antigüedad, a la espera de realizar la prueba del carbono 14, de unos 2.000 años.

El descubrimiento consiste en restos óseos, semillas y carbones encontrados dentro de una olla cerámica. La olla estaba bajo el pavimento de una cabaña rectangular de 30 metros cuadrados, enterrada y tapada con una losa. Las dos hipótesis que se barajan sobre el descubrimiento son la de un enterramiento infantil o un depósito de alimentos a modo de banquete festivo.

Martiño Xosé Vázquez, director del trabajo de recuperación de los restos, asegura sobre las dos hipótesis que, «a pesar de no ser un fenómeno habitual en el mundo de los castros, sí existen varias referencias para orientarse en ambas direcciones». También señaló que en este momento se encuentran a la espera de realizar la prueba del Carbono 14, para datar y analizar la muestra y poder decantarse por una de las dos posibilidades.

La zona conocida como ‘O Castrillón’ no había sido objeto de ninguna intervención arqueológica hasta el otoño de 2020. Después de dos sondeos para determinar la cronología del lugar, se tomó la decisión, entre el municipio de Larouco y la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, de llevar a cabo un proyecto de investigación arqueológica con un presupuesto de 30.000 euros. Además, como parte del proyecto, se realizará una mejora paisajística del lugar y la creación de un itinerario de visita.

La mejora paisajística de la zona, que comenzó el pasado octubre bajo la dirección de la Sociedade Cooperativa Xeitura: xestión integral do Patrimonio, ha completado la limpieza de tres hectáreas de terreno.

últimas noticias

El Ministerio de Cultura inicia los trámites para declarar BIC el puente de Cruzul, en Becerreá (Lugo)

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites este jueves para incluir como Bien...

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

MÁS NOTICIAS

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...